Apuntes sobre fisiología vegetal
(Libros base: Fisiología Vegetal de Frank B. Salisbury y Cleon W, Roos; RGS, Bidwell y R. Devlin)
Unidad académica 1
Introducción
Osmosis
Dilema transpiración-fotosíntesis
Nutrición mineral
Introducción.
Definición de FV. Es la ciencia que estudia el funcionamiento de las plantas y lo que sucede en su interior para que puedan vivir. Es decir, estudia todos los cambios cuantitativos y cualitativos desde su inicio como cigoto hasta su muerte. Considera a la planta como un sistema muy complejo, en donde se cumplen las leyes físicas y químicas y donde los fenómenos se determinan unos a otros en una relación de causa efecto. Su método de estudio fundamental es experimental.
Importancia. Sirve de apoyo a otras ramas del conocimiento vegetal como la genética, la ecología, la patología, la agronomía, etc. El conocimiento de la FV en general y de una especie en particular, permite una mejor aplicación de las labores de manejo y mejoramiento para la producción. Con el conocimiento de la FV se pueden seleccionar los procesos fisiológicos y bioquímicos que permiten obtener mejores cosechas. Se pueden seleccionar las mejores plantas para cada ambiente y circunstancia.
Principales ciencias con las cuales se relaciona:
La ciencia en su origen es una sola, pero por su amplitud, para su abordaje se divide en disciplinas, Estas están relacionadas en diferente grado. Algunas resultan más estrechamente relacionadas. La FV tiene relación estrecha con:
Biología Estudia los principios de la vida, desde la unidad básica, la célula y su expresión en organismos más complejos.
Genética La planta (fenotipo) es una expresión de la herencia que trae en sus genes (genotipo), del ambiente donde se desarrolla y de la interacción de estos (F = G + A + GA).
Botánica: Morfología, anatomía No hay estructura sin función y vice-versa
Física y química Las funciones de la planta sólo pueden estudiarse si se parte de los fundamentos de la física y de la química.
Biofisica Como ciencia de traslape entre la biología y la física
Bioquímica Como ciencia de traslape entre la biología y la química
Ecología Las plantas viven en interrelación con todos los elementos de su entorno.
Ciencias del suelo Las plantas tienen como sustrato natural al suelo, de donde extraen parte de sus nutrientes.
Matemáticas Como ciencia transversal que apoya a toda ciencia para el desarrollo del conocimiento.
La planta desde el punto de vista científico
Es una máquina transformadora de energía física (luz) en energía química (contenida en los enlaces de sustancias orgánicas). El estudio de la la planta como máquina obedece al principio: Ningún mecanismo por simple que sea, puede ser manejado o modificado si no se conoce su estructura y función.
Premisas fundamentales de la ciencia y de la Fisiología Vegetal
La Fisiología Vegetal como ciencia particular, para su desarrollo y generación de nuevos conocimientos aplica los fundamentos de la ciencia en general y sobre todo usa el método científico como herramienta básica. Por otro lado, los procesos fundamentales de la vida son similares en muchos organismos. En este sentido, para su comprensión es necesario establecer algunas premisas básicas de la ciencia y de la FV en particular:
1. El funcionamiento de las plantas puede comprenderse partiendo de los fundamentos de la física y de la química. La FV es una aplicación de la física y la química modernas, que a la vez se sostienen en las matemáticas (todo es cuantificable y medible). Sólo así se puede comprender el funcionamiento de las plantas. Su avance depende del avance de estas ciencias, tanto en conocimientos básicos, como en tecnologías. Como fundamento de su trabajo, los especialistas en FV aceptan el enunciado filosófico de la Ley de la Uniformidad de la Naturaleza (premisa de la inducción) que establece que las mismas circunstancias o causas producirán siempre los mismos efectos o respuestas.
2. Los botánicos y los fisiólogos vegetales desarrollan sus estudios sobre los miembros de cuatro de los cinco reinos de organismos actualmente reconocidos por muchos biólogos (moneras, protistas, hongos, plantas, animales). Pero el énfasis en este curso es hacia las plantas con flores angiospermas.
3. La célula es la unidad fundamental de la vida. Todos los organismos vivos se componen de células que contienen núcleos delimitados por membranas o por estructuras comparables aunque carezcan de membranas. La vida no existe en unidades menores que la célula. Las células sólo surgen de la división de otras células previamente existentes. En estas tres afirmaciones precedentes se basa la teoría celular. Esta teoría sólo tiene pequeñas excepciones (organismos cenocíticos: no son evidentes las unidades o células, los orgánulos no están delimitados por membarnas – ciertas algas, hongos y mixomicetos).
4. Las células eucarióticas disponen de orgánulos delimitados por membranas, tales como los cloroplastos, las mitocondrias, los núcleos y las vacuolas. Sin embargo, las células procarióticas carecen de tales orgánulos delimitados por membranas.
5. Las células se caracterizan por disponer de macromoléculas especiales, tal como almidón y celulosa, que están formadas por cientos de miles de moléculas de azúcar idénticas (u otro tipo de moléculas). En algunas macromoléculas tal como la lignina, los grupos moleculares pueden repetirse, o bien puede aparecer una distribución aleatoria de las moléculas componentes.
6. Las células se caracterizan también por tener macromoléculas, tal como las proteínas y los ácidos nucléicos (ARN y ADN) que están formados por cadenas de cientos de miles de moléculas más simples, que pueden ser de varias clases (veinte o más aminoácidos en las proteínas, y cuatro a cinco nucleótidos en los ácidos nucléicos). Estas cadenas incluyen segmentos largos de secuencias no repetidas que se conservan y duplican(es decir, se copian) cuando se reproducen las células.
7. En los organismos multicelulares las células se encuentran organizadas en forma de tejidos (epidermis, corteza, tejido vascular, médula) y órganos (raíz, tallo, hojas, flores). Las diferentes células de un organismo pluricelular tienen, a menudo, diferentes estructuras y funciones.
8. Los organismos vivos son estructuras autogeneradoras. Esta característica se manifiesta mediante el proceso de desarrollo que incluye división celular, crecimiento en volumen y diferenciación o especialización. A diferencia de la mayoría de animales, casi todas las plantas continúan su crecimiento y desarrollo durante toda su vida, a través de regiones celulares que son permanentemente embrionarias (en división) llamadas meristemos.
9. Los organismos crecen y se desarrollan en diferentes entornos. Estos entornos están formados por múltiples elementos o factores bióticos y abióticos, con los cuales interactúan de muchas maneras.
10. En todos los organismos vivos, igual que en otros sistemas o máquinas, la estructura y la función se encuentran íntimamente relacionados. Por ejemplo, serían imposible las funciones fundamentales sin los genes, las enzimas, las proteínas, los orgánulos, las células, los tejidos y los órganos.
Los tres rasgos especialmente característicos de las células vegetales
1. Pared celular (compuesta básicamente de celulosa).
2. La vacuola (da presión, mayor área superficial y volumen con mínimo de protoplasma).
3. Los plastidios. Son especialmente importantes los cloroplastos.
I. La ósmosis
Definición, la célula vegetal como sistema osmótico, Componentes del potencial del agua. Unidades del potencial de agua. Membranas
Nota: para entender este tema se debe entender lo que es la difusión, la cual está implicada en dos procesos que se producen en las plantas: ósmosis, imbibición o hidratación.
Definición y características. Es un tipo de difusión (pasiva) que consiste en el paso del agua (disolvente), a través de una membrana semipermeable (o selectivamente permeable), desde la solución más diluida a la más concentrada. O desde una solución con mayor concentración de agua a otra de menor concentración de agua. O desde una región de mayor potencial hídrico a otra de menor potencial hídrico
El dispositivo que sirve para medir la ósmosis se llama osmómetro. La condición fundamental es que la membrana que lo forma, limita el desplazamiento de las partículas de soluto, mas no de las moléculas de agua. Un osmómetro de laboratorio por lo general está formado por una bolsa de membrama semipemeable en la que hay una solución (de sacarosa, glucosa, manitol). La bolsa está conectada a un tubo y todo este dispositivo está depositado en agua pura. La presión con que ingresa el agua a la bolsa (presión hidrostática), eleva la solución en el tubo, en contra de la gravedad. En la célula, la causa que genera el incremento de presión es la rigidez de la pared celular , que se denomina potencial de presión o potencial de turgencia.
Por estas características, la célula se comporta como un osmómetro, debido a que su membrana citoplasmática es selectiva que deja pasar libremente al agua, pero limita el paso de los solutos.
Si recordamos el concepto de potencial químico, un soluto en difusión tiende a trasladarse desde regiones con alto potencial químico (energía libre por mol) a regiones con bajo potencial. Del mismo modo, el agua (solvente) tiende a moverse de una región de alto potencial hídrico a otro de bajo potencial hídrico. Es decir, se mueve en respuesta a diferencias en el potencial hídrico. Esto es la ósmosis.
La ósmosis es importante en el estudio de la fisiología de las plantas porque mediante este proceso el agua pasa del suelo hacia el interior de la planta y de una célula a otra, a través de las membranas.
Potencial hídrico (Ψ). Es el potencial químico del agua en un sistema o parte de un sistema, expresado en unidades de presión (comparado con el potencial químico (también en unidades de presión) del agua pura a la presión atmosférica y a la misma temperatura y altura. Por convención, el potencial hídrico del agua pura tiene un valor de cero (0). De modo que, si el agua tiene algo de solutos (no es pura) tendrá siempre un potencial hídrico menor que el del agua pura, es decir, su potencial hídrico será negativo. En esta circunstancia el movimiento desde la región de mayor potencial a la de menor potencial es espontáneo. El proceso libera energía hacia los alrededores y disminuye la energía libre del sistema. Esta energía liberada tiene la capacidad de realizar trabajo, tal como causar el ascenso osmótico del agua en los tallos, en el fenómeno conocido como presión radical. El trabajo máximo posible es equivalente a la energía libre que se libera, pero en algunas ocasiones no se efectúa ningún trabajo. En este caso, la energía aparece en el sistema y sus alrededores como calor o como una entropía mayor. En cualquier caso, se alcanza el equilibrio cuando el cambio en la energía libre (∆G) o la diferencia de potencial hídrico (∆Ψ) es igual a cero. En este punto, la entropía del sistema y sus alrededores estará en un máximo, pero el cambio de entropía (∆S) será igual a cero.
Ψ = µw - µw*/Vw = energía/ volumen = Presión.
Donde:
Ψ = Potencial hídrico
µw = Potencial químico del agua en el sistema considerado
µw* = Potencial químico del agua pura a la presión atmosférica y a la misma temperatura que el sistema considerado.
Vw = Volumen molar parcial del agua (18 cm3 mol-1).
Para el agua pura: Ψ = µw - µw*/Vw = 0 – 0/18 cm mol-1 . Ya que se compara consigo mismo.
Un diferencial de potencial de agua (∆Ψ) entre dos regiones A y B, que poseen potenciales de agua ΨA y ΨB se expresará como: ∆Ψ = ΨA - ΨB
Si ΨA > ΨB el agua se moverá de A hacia B (el ∆Ψ será positivo).
Si ΨA < ΨB el agua se moverá de B hacia A (el ∆Ψ será negativo).
Cuando los potenciales hídricos (Ψ) son iguales en ambos lados, la diferencia de potencial (∆Ψ ) entre los
dos lados de la membrana es cero y se alcanza el equilibrio (dinámico): (∆Ψ = ΨA - ΨB = 0)
En la práctica se pueden presentar tres situaciones diferentes:
La célula puede estar en tres situaciones diferentes:
En una solución hipotónica, es decir, la solución externa es menos concentrada en solutos (más diluida) que el contenido celular (vacuola). El potencial hídrico es mayor fuera que dentro de la célula. Habrá una entrada neta de agua y ésta se pone pondrá turgente.
En una solución hipertónica, es decir, la solución externa es más concentrada en solutos que el contenido celular. El potencial hídrico es menor fuera que dentro de la célula. Habrá una salida neta de agua desde la célula y ésta se pondrá flácida al inicio y pude llegar a la plasmólisis (el protoplasma se retrae de la pared y la vacuola y todo el protoplasma se encoge).
En una solución isotónica, es decir, la solución externa tiene igual concentración de solutos que el contenido celular. Estamos en una condición de equilibrio, por lo tanto, no habrá movimiento neto de agua. Entrará el mismo número de moléculas que el que sale de la célula. Esta puede permanecer flácida o carecer de turgencia. Se dice que en este estado está en plasmólisis incipiente.
Condición de equilibrio: significa que en ambas soluciones (ya sea en el osmómetro o entre dos células) el potencial hídrico (Ψ) es igual. Este equilibrio es dinámico (no estático), lo que significa que el agua se mueve en la misma cantidad en ambos sentidos. Entonces el movimiento neto es cero.
La célula logra equilibrar su potencial de agua con la solución externa, cambiando su potencial de presión (Ψp) como se verá más adelante.
Es necesario tomar en cuenta lo que sucede con los solutos en cualquier sistema y en la planta en particular. Del mismo modo como en el caso del agua, en el recipiente, en donde había agua pura en un lado y una solución en el otro, existe un gradiente de potencial químico muy pronunciado para las partículas del soluto. Si estos solutos pueden penetrar a través de la membrana, se moverán desde el lado de la solución (potencial químico alto) hacia el lado del agua pura (potencial químico bajo). Cuando las concentraciones de solutos sea igual en ambos lados ya no habrá movimiento neto. Esta diferencia de potencial químico de los solutos separados por membranas celulares es un factor esencial para el movimiento de iones desde el suelo hacia el interior del vegetal, y para el transporte de iones y solutos no ionizados hacia dentro y fuera de las células vegetales.
Los factores que influyen o generan gradientes de potencial químico o hídrico en la continuidad suelo-planta-aire. Los más importantes son:
La concentración o actividad. Para las partículas de soluto en las plantas (iones, minerales, azúcares, etc.) la actividad (o concentración efectiva) es el factor más común e importante para que se presenten los gradientes de potencial químico que impulsan la difusión. Las partículas se difunden de regiones de actividad elevada a regiones de actividad reducida.
La temperatura. Sus efectos sobre los gradientes son complejos. Si bien todo aumento de temperatura genera mayor velocidad en las moléculas, sin embargo, la diferencia en la concentración es más importante para la difusión. Por eso es que, las diferencias de temperatura no se suelen considerar al analizar las relaciones planta-suelo-agua, por la razón de que: las ecuaciones termodinámicas que hemos considerado hasta ahora suponen una temperatura constante en todo el sistema y sus alrededores.
Presión. Un aumento de presión aumenta la energía libre y por consiguiente el potencial químico de un sistema. Si imaginamos un recipiente cerrado, dividido en dos partes por una membrana semipermeable que sólo permite el paso de moléculas de solvente unitarias. Si se ejerce presión por un lado de la membrana pero no por el otro, el potencial hídrico del lado presurizado se incrementa.
Efectos de los solutos. Se ha observado que las partículas del soluto reducen el potencial químico de las moléculas del solvente. Este descenso es independiente de cualquier efecto sobre la concentración del solvente (agua) que puede disminuir, aumentar o no cambiar, dependiendo del tipo de soluto así como de su concentración. Es más bien una función de la fracción molar, es decir, del número de partículas de solvente (iones o moléculas) comparado con el número total de partículas. Es decir, es una propiedad coligativa.
Fracción molar del solvente = n° moles de solvente/n° moles de soluto +n° moles de solvente.
La matriz. Cualquier material con superficies que fijan agua se denomina matriz y al proceso se le llama hidratación o imbibición y se explica por el fenómeno de adsorción. Hay numerosas superficies con carga eléctrica como las de partículas de arcilla, proteínas o polisacáridos de la pared celular (celulosa, lignina), que tiene una gran afinidad por las moléculas de agua. Presentan carga negativa que atrae a los lados ligeramente positivos de las moléculas polares de agua. Sin embargo, debido a los puentes de H, hasta las superficies que no tienen carga neta, como el almidón, fijan agua. Este proceso es importante en la primera fase de absorción de agua por una semilla antes de la germinación. Cuando esto sucede parte de las moléculas de agua se inmovilizan y ya no forman parte del solvente, es decir su potencial baja.
Componentes del potencial hídrico de la célula
Potencial osmótico o potencial de solutos (Ψs). Es el potencial con que el agua difunde hacia una solución. Está determinado por la presencia de solutos osmóticamente activos en la solución celular. Su efecto es reducir la energía libre del agua. Puede tener valores negativos o cero (agua pura). A medida que se incrementa la concentración se solutos se incrementa (mayor número de moléculas de soluto por unidad de volumen de solución) se hace más negativo. Son sustancias osmóticamente activas: azúcares, ácidos orgánicos, ácidos y sales inorgánicas, bases. Unas son más activas que otras, dependiendo si son iónicas o no, porque el Ψs es una propiedad coligativa. Esto significa que el potencial depende del número de partículas disueltas/unidad de volumen de solvente. Las sustancias iónicas presentarán un mayor número de partículas, que lo que indica su molalidad, según su grado de ionización.
Son sustancias osmóticamente inactivas: almidón, proteínas (coloides en general). Esas sustancias son de moléculas muy grandes, pero además cuando están en el solvente, se presentan como conglomerados (micelas coloidales). Entonces presentan menor número de partículas que lo que indica su molalidad.
Potencial de presión o potencial de turgencia (Ψp). Dado por la presión que ejercen las paredes y membranas sobre el líquido celular. Representa la presión hidrostática y si es positiva aumenta la energía libre del agua. Es positivo cuando el agua está sometida a presión y negativo cuando está sometida a tensión. Por ejemplo, el Ψp de las células es positivo y representa la presión que ejerce el protoplasto (membrana más citoplasma) contra la pared celular. Mientras que en el xilema el Ψp es negativo debido a que las columnas de agua están bajo tensión, por la diferencia en el potencial hídrico generado por la transpiración.
Potencial mátrico (Ψm). Determinado por las fuerzas de adsorción de las macromoléculas no osmóticas, contenidas en la célula (almidón, proteínas, celulosa, hemicelulosa, lignina, pectinas, mucílagos, coloides en general). En células adultas el Ψm no es importante, porque éstas están ocupadas principalmente por la vacuola. Pero es importante en tejidos y células sometidas a alto grado de deshidratación (semillas secas, madera seca). También en suelos secos. Por estas características se considera que el Ψm es de poca importancia (no significativo) en el potencial de agua celular.
Potencial de gravedad (Ψg). Dado por la fuerza de la gravedad que ejerce la tierra sobre las moléculas de agua. También se considera que su valor no es significativo. Puede ser importante cuando las diferencias de alturas son grandes, tal vez en los grandes árboles.
Entonces, en la práctica el Ψ de la célula es:
Ψ = Ψs + Ψp
Valores del potencial hídrico y sus componentes
Ψ : 0, -, + (positivo sólo ocasionalmente, si el agua está bajo presión externa mayor que la presión osmótica. Por ejemplo, cuando se hace ósmosis inversa se debe aplicar presiones mayores que la presión osmótica, para desalinizar el agua.
Ψs : 0, - cero en el agua pura y negativo en cualquier solución.
Ψp : 0, +, - En solución isotónica, hipertónica e hipotónica, respectivamente. Cero (0), también en células vegetales en general y (–) en el xilema. Se manifiesta también en casos de sequías y heladas.
Unidades del potencial hídrico. El potencial hídrico de un sistema indica su capacidad para realizar trabajo, comparada con la capacidad que tiene un sistema con una cantidad comparable de agua pura a la misma temperatura y presión. A la vez, el potencial osmótico de una solución es negativo porque el agua como solvente en la solución, puede hacer menos trabajo que el agua pura. A medida que va aumentando la presión sobre la solución, también aumentará la capacidad del solvente para realizar trabajo y también aumentará el potencial hídrico de la solución.
Una solución ideal 1 molal de azúcar tiene un potencial osmótico de -2.5 kJ kg-1 (-45 J mol-1 ó -10.75 cal mol-1) lo que significa que el trabajo máximo que puede realizarse mientras el agua pura llega al equilibrio con la solución en el osmómetro es de -2.5 kJ kg-1 de solución. En este caso, estamos hablando de unidades de energía. Pero tradicionalmente el potencial hídrico se expresa en unidades de presión. De esta forma una solución 1 molal desarrolla una presión de 2.5 megapascales (MPa) = 25 bares = 24.67 atmósferas = 18.75 m de mercurio = 25.49 kg cm-2 (1 pascal = fuerza de un newton por m2). Con unidades del sistema internacional (SI), los kJ kg-1 tienen el mismo valor numérico que los MPa.
Cálculo del potencial osmótico. J.H van’t Hoff (1987) estableció una relación que permite el cálculo aproximado del potencial osmótico, partiendo de la concentración molal de una solución, del siguiente modo:
Ψs = - CiRT, donde:
Ψs = potencial osmótico
C = concentración de la solución expresada como molalidad (moles de soluto por kg de agua).
i = constante que indica la ionización del soluto y de otras desviaciones respecto a soluciones perfectas.
R = constante de los gases (0.00831 kg Mpa mol-1 K-1 o bien 0.00831 kg kJ mol-1 K-1, o bien 0.0831 kg bar mol-1 K-1).
T = temperatura absoluta (K) = °C + 273.
Para moléculas no ionizadas como glucosa y manitol en solución diluida, “i” tiene un valor de 1, pero en otros casos “i” varía con la concentración. Esto se debe a que la actividad depende de la concentración y del grado de ionización de cada sustancia (más importante en sales y ácidos, electrolitos). El potencial Ψs total para una solución compleja como la savia celular es la suma de todos los potenciales osmóticos generados por todos los solutos y recibe el nombre de osmolalidad.
Potencial osmótico en el sistema suelo-planta aire.
En casi todas las condiciones (con una humedad relativa algo menor de 100%) el potencial hídrico tiene un valor más elevado en el suelo y más bajo en la atmósfera, con valores intermedios en las diferentes zonas del vegetal. Es decir, existe un gradiente desde el suelo, y a través de la planta, hasta la atmósfera. Sin embargo los componentes del potencial hídrico varían. Si el suelo es húmedo y está situado por encima del nivel freático, entonces Ψp = 0 y el Ψs sólo es un poco negativo, ya que la solución suelo se encuentra diluida, de forma que el Ψ también será ligeramente negativo. La savia del xilema se encuentra muy diluida, por lo que el Ψs es ligeramente negativo, pero el agua casi siempre se encuentra bajo tensión (es decir la presión –P-- es negativa) de manera que el Ψ es más negativo en el xilema que en el agua del suelo, que se desplaza hacia la planta. En las células de las hojas que contienen una solución más concentrada, el Ψs es más negativo, y el agua se mueve hacia el interior de la planta haciendo que se acumule una P positiva. Pero como el agua se evapora continuamente desde estas células, P no aumenta tanto como lo haría en cualquier otro caso (no alcanza el punto de equilibrio) y, por eso, en las células el Ψ permanece más negativo que en el xilema. El Ψ atmosférico es aún más negativo, de manera que el agua tiende a evaporarse y a salir de las hojas hacia la atmósfera. (para ver el potencial osmótico de hojas de especies ver pag 86 de tomo I de Salisbury y Ross).
Movimiento de agua entre células.
El agua se mueve de célula a célula siguiendo el sentido y dirección del gradiente de potencial entre ellas. El equilibrio se logra cuando la célula con menor potencial hídrico iguala su potencial al de la célula con mayor potencial, para ello debe desarrollarse un potencial de presión determinado. Veamos:
ΨA= -18 + 5 = -13 ΨB=-10 + 3 = -7 ΨC= - 8 +4 = - 4 ΨD = - 15 +8 = - 7
Movimiento neto: de B a A Movimiento neto: de C a D
En equilibrio: ΨA = ΨB : -7 = -13 + 6 = -7 ΨC = ΨD: - 4 = -7 + 3 = - 4.
Relación entre potencial hídrico, sus componentes y el volumen celular.
Todo lo explicado anteriormente respecto al potencial de agua en la célula, considera que las paredes celulares no se expanden considerablemente ante el ingreso del agua, es decir, que tampoco el volumen celular cambia considerablemente. Sin embargo, sabemos que las paredes celulares no son totalmente rígidas, sino elásticas, dentro de ciertos límites, de manera que el volumen celular aumenta conforme ingresa agua y se diluye la solución. Hofler en 1920, estableció una relación de de los componentes del Ψ como se muestra en la figura.
Supongamos que una célula tiene las siguientes características: Ψs = -12 at, Ψp = 0 at, y un volumen relativo de 1. Esta célula al ser colocada en agua pura aumenta su volumen relativo en 50 % (1.5), con lo cual, también se diluirá el contenido vacuolar. ¿Cómo alcanzará el equilibrio, la célula con su medio?.
La primera cuestión es saber cuánto subirá el Ψs de la célula, una vez que el agua ha entrado y se ha logrado el equilibrio, puesto que este Ψs final con el cual se logrará el equilibrio. Recordemos que la Ley de Boyle-Mariotte en los gases dice que:
V1/V2 = P1/P2 ó V1P1 = V2 P2 ó ViPi = VfPf ( Vi = volumen inicial, Vf = volumen final, Pi = presión inicial, Pf presión final)
Esta misma relación es una aproximación para soluciones molales diluidas. Entonces, la aplicamos como una estrategia y tenemos:
Vi Ψsi = Vf Ψsf
Reemplazando valores: 1 (-12) = 1.5 (Ψsf)
Ψsf = 1 (-12)/1.5 = - 8. Este es el nuevo valor del Ψs en el momento de equilibrio (aumenta por la dilución)
Entonces, los valores de los potenciales en el momento de equilibrio son: Ψ = 0, Ψp = 8, Ψs = - 8
Porque: 0 = - 8 + Ψp, entonces: Ψp = 8.
Gráficamente esta relación es:
Figura. Diagrama de Hofler para mostrar las relaciones entre los potenciales en una célula que incrementa su volumen (en 50%) ante el ingreso del agua.
Plasmólisis y daño por heladas
Agronómicamente, estos conceptos son muy importantes. Los indicios de presencia de heladas (bajas temperaturas) son: Noches despejadas, frías, sin viento, baja humedad ambiental. Se diferencian dos tipos de heladas:
Helada blanca. El agua atmosférica se congela formando la escarcha.
Condiciones: Se registra a 0 °C ó menos y cuando se alcanza la temperatura de punto de rocío del aire, para que haya condensación y se forme hielo sobre la superficie de la hoja. Al salir el sol se produce el descongelamiento.
No se produce daños mayores, o sólo en las especies más susceptibles.
Helada negra. No se congela el vapor de agua del aire, se congela el agua de la planta. Primero se congela el agua intercelular (por ser menos concentrada en solutos). Luego se congela el agua intracelular (vacuola). O las dos a la vez. Todo depende de la baja temperatura, del tiempo que dure, del tejido y de la especie.
Los daños principales son por plasmólisis. Al congelarse el agua de los espacios intercelulares el potencial de agua disminuye mucho, en relación al potencial de agua de la célula. Por tanto, el agua sale de la célula, produciendo la plasmólisis. Esta puede ser reversible, dependiendo del grado y del tiempo de duración. Otro daño es el mecánico, porque al congelarse el agua aumenta de volumen, además, los cristales que se forman son alargados y con puntas y aristas (como agujas). Esto causa rotura de paredes y membranas. La plasmólisis puede significar la muerte celular (necrosis o “quemaduras”).
Especies tolerantes: ej quinua, hasta -5°C. Especies susceptibles: maíz, yacón, papa, arracacha.
Investigación
martes, 13 de septiembre de 2011
SILABO DE F. VEGETAL (FORESTALES)
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ciencias Agrarias
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Forestal
Silabo del Curso de Fisiología Vegetal
I. Datos informativos:
1.1. Departamento académico Agronomía
1.2. Area Cultivos
1.3. Año de estudios 2°
1.4. Ciclo 4°
1.5. Créditos 4
1.6. Número de horas 3 h teoría, 3 h de práctica
1.7. Prerrequisito Qquímica orgánica y biología
1.8. Duración 16 semanas
1.9. Condición Obligatorio
1.10. Docente Dr. Juan F. Seminario Cunya
II. Descripción general de la asignatura
La Fisiología Vegetal es la disciplina que estudia el funcionamiento de la planta. Este funcionamiento se desarrolla en la estructura (morfología y anatomía) del vegetal y por ello, existe una relación estrecha entre estructura y función. El funcionamiento se expresa en procesos específicos, los cuales a su vez, son la expresión de la información genética del organismo y de las condiciones de su entorno. En este sentido, esta disciplina tiene estrecha relación con la genética y la ecología. Por otro lado, los procesos fisiológicos se fundamentan en principios físicos y químicos y por lo tanto su explicación tiene su base en estas dos ciencias básicas y en otras ciencias afines como la biofísica, la bioquímica, la fisicoquímica.
La fisiología de los vegetales se puede estudiar con enfoque en la planta individual, dirigida a los procesos fundamentales, motivo de este curso. El otro enfoque está dirigido a las poblaciones de plantas, motivo de estudio de la fisiología de cultivos.
III. Objetivos del aprendizaje
1. Conocer las bases teóricas de la fisiología vegetal y comprender cómo el fenotipo de las plantas es la expresión de la respuesta de la planta al medio natural o modificado.
2. Conocer los procesos fundamentales que se producen en las plantas y los factores que influyen en su comportamiento.
3. Adquirir destresas para la observación, la interpretación, el análisis y explicación de los fenómenos que suceden en las plantas.
IV. Estrategias de enseñanza-aprendizaje
En el aspecto teórico se realizarán exposiciones de los temas programados, mediante el uso de diversas ayudas. En el aspecto práctico se harán demostraciones y experimentos de laboratorio, en forma individual o por grupos. Es condición necesaria que el estudiante revise la literatura pertinente indicada en este documento de manera que pueda entender con facilidad los temas desarrollados.
V. Evaluación
Se tomarán TRES exámenes de teoría, cuyo promedio constituye el 50% de la calificación final y, TRES exámenes de práctica cuyo promedio constituye el otro 50% de la calificación final.
Los exámenes se realizarán en horas de clases y en las fechas establecidas, según el avance.
Para ser evaluado en los exámenes finales es requisito no sobrepasar el 30% de inasistencias.
VI. Contenido temático
Unidad académica 1
Horas Contenido
3 Introducción
3 Osmosis
6 Dilema transpiración-fotosíntesis
6 Nutrición mineral
Introducción. Definición, origen, importancia y relación con otras ciencias.
Osmosis. Definición, la célula vegetal como sistema osmótico, Componentes del potencial del agua. Unidades del potencial de agua. Membranas.
Dilema transpiración.fotosíntesis. La paradoja del ostiolo.Anatomia de estoma. Efecto del ambiente sobre los estomas. Mecanismo estomático. Rol de la transpiración.
Nutrición mineral. Composición de la materia seca. Métodos de estudio de la nutrición mineral. Elementos esenciales y no esenciales. Funciones y síntomas de deficiencia de los elementos esenciales.
PRIMER EXAMEN TEORICO
Unidad académica 2
Horas Contenido
6 Absorción de las sales minerales por la planta
3 Transporte por el floema
6 Fotosíntesis
6 Respiración
Absorción de sales minerales. Las raíces como superficies de absorción. Tráfico de iones en la raíz. Naturaleza de las membranas. Transporte activo y pasivo. Funcionamiento de la ATPasa, transportadores y canales iónicos. Membranas y bombas de protones en el transporte de iones.
Transporte en el floema. Transporte de solutos orgánicos. Mecanismo del flujo de presión. Mecanismos de partición y control del transporte en el floema.
Fotosíntesis. El cloroplasto, estructura. Pigmentos fotosintéticos. Principios de la absorción de la luz. Efecto Emerson. Los cuatro principales complejos del tilacoide (fotosistema I y II, fitocromo b6, citocromo f. ATP-sintetasa). Transporte de electrones desde el agua al NAD. La fotofosforilación. Fijación del CO2. El ciclo de Calvin y Benson, ciclo C4, Ciclo MAC. Fotorrespiración.
Respiración. Cociente respiratorio. Almacenamiento y degradación de almidón. Hidrólisis de fructanos y sacarosa. Producción respiratoria de moléculas usadas en procesos de síntesis.
SEGUNDO EXAMEN TEORICO
Unidad académica III
Horas Contenido
6 Crecimiento y desarrollo
6 Hormonas y reguladores del crecimiento
Crecimiento y desarrollo. Definiciones. Patrones de crecimiento y desarrollo. Cinétca del crecimiento. Cómo crecen los órganos de la planta: Raíces, tallos, hojas, flores, semillas, frutos.
Hormonas y reguladores del crecimiento. Concepto y acción de las hormonas. Las auxinas: síntesis, transporte y acción. Las giberelinas: Síntesis, transporte y acción. Las citocininas: Síntesis, transporte y acción. El etileno: síntesis, transporte y acción. Otros compuestos hormonales. Los reguladores del crecimiento. Usos.
VII. Programa de prácticas
Unidad 1.
1. Potencial de agua y sus componentes
2. Determinación del potencial de agua. Método Chardakov
3. Medición de la intensidad de la transpiración por método gravimétrico
4. Observación de deficiencias minerales en soluciones nutritivas
PRIMER EXAMEN PRACTICO
Unidad 2.
5. Modelo de transporte por el floema mediante flujo de masas
6. Efecto de la luz y la concentración de CO2 del medio sobre la producción fotosintética de oxígeno.
7. Síntesis de almidón
8. Determinación de la respiración por método manométrico
SEGUNDO EXMEN PRACTICO
Unidad 3
9. Determinación del área foliar: métodos
10. Determinación de la materia seca en la planta.
11. Análisis del crecimiento de la planta.
12. Efecto de la giberelina en el crecimiento de hipocótilos
13. Influencia de las citocininas en el desarrollo de las plantas.
TERCER EXAMEN PRÁCTICO
Nota: Después de cada práctica el estudiante presentará un reporte escrito con un esquema estándar.
VIII. Bibliografía básica
Bidwell RGS.1983. Fisiología vegetal. Traducción de Guadalupe Gerónimo Cano y Manuel Rojas Garcidueñas, de la primera edición en inglés (Plant Physiilogy, 1979). AGT editor SA.784 p.
Devlin, MR. 1982. Fisiología vegetal. Omega SA, Barcelona, España. 517 p.
Kolzlowski, TT, Pallardy, SG. 1997. Physiology of woody plants. 2th ed. Academic Press, San Diego, California, USA. 411 p.
Larcher, W. 1977. Ecofisiología vegetal. Traducido por J. Lalucat. Omega, Bracelona, España.305.
Mazliak, P. 1976. Fisiología vegetal. Nutrición y metabolismo. Omega SA. Barcelona, España.350 p.
Moore, TC. 1974. Research experiences in Plant Physiology. A laboratory manual. Springer-Verlag, New York, USA. 461 p.
Richter G. 1980. Fisiología del metabolismo de las plantas. CECSA,Mexico. 417 p.
Rojas Garcidueñas, M. 1993. Fisiología vegetal aplicada. 4 ed. Interamericana Mc Graw Hill. 275 p.
Rovalo, M; Rojas, M. 1982. Fisiología vegetal experimental. Prácticas de laboratorio. LIMUSA, México. 270 p.
Salisbury, FB y Roos, CW. 2000. Fisiología de las plantas. Tomos I-III. Paraninfo/Thomson Learning. Traducido del original en inglés (Plant physiology, 1992) por José M. Alonso. Madrid, España.
Cajamarca, 15 de agosto del 2011
Facultad de Ciencias Agrarias
Escuela Académico Profesional de Ingeniería Forestal
Silabo del Curso de Fisiología Vegetal
I. Datos informativos:
1.1. Departamento académico Agronomía
1.2. Area Cultivos
1.3. Año de estudios 2°
1.4. Ciclo 4°
1.5. Créditos 4
1.6. Número de horas 3 h teoría, 3 h de práctica
1.7. Prerrequisito Qquímica orgánica y biología
1.8. Duración 16 semanas
1.9. Condición Obligatorio
1.10. Docente Dr. Juan F. Seminario Cunya
II. Descripción general de la asignatura
La Fisiología Vegetal es la disciplina que estudia el funcionamiento de la planta. Este funcionamiento se desarrolla en la estructura (morfología y anatomía) del vegetal y por ello, existe una relación estrecha entre estructura y función. El funcionamiento se expresa en procesos específicos, los cuales a su vez, son la expresión de la información genética del organismo y de las condiciones de su entorno. En este sentido, esta disciplina tiene estrecha relación con la genética y la ecología. Por otro lado, los procesos fisiológicos se fundamentan en principios físicos y químicos y por lo tanto su explicación tiene su base en estas dos ciencias básicas y en otras ciencias afines como la biofísica, la bioquímica, la fisicoquímica.
La fisiología de los vegetales se puede estudiar con enfoque en la planta individual, dirigida a los procesos fundamentales, motivo de este curso. El otro enfoque está dirigido a las poblaciones de plantas, motivo de estudio de la fisiología de cultivos.
III. Objetivos del aprendizaje
1. Conocer las bases teóricas de la fisiología vegetal y comprender cómo el fenotipo de las plantas es la expresión de la respuesta de la planta al medio natural o modificado.
2. Conocer los procesos fundamentales que se producen en las plantas y los factores que influyen en su comportamiento.
3. Adquirir destresas para la observación, la interpretación, el análisis y explicación de los fenómenos que suceden en las plantas.
IV. Estrategias de enseñanza-aprendizaje
En el aspecto teórico se realizarán exposiciones de los temas programados, mediante el uso de diversas ayudas. En el aspecto práctico se harán demostraciones y experimentos de laboratorio, en forma individual o por grupos. Es condición necesaria que el estudiante revise la literatura pertinente indicada en este documento de manera que pueda entender con facilidad los temas desarrollados.
V. Evaluación
Se tomarán TRES exámenes de teoría, cuyo promedio constituye el 50% de la calificación final y, TRES exámenes de práctica cuyo promedio constituye el otro 50% de la calificación final.
Los exámenes se realizarán en horas de clases y en las fechas establecidas, según el avance.
Para ser evaluado en los exámenes finales es requisito no sobrepasar el 30% de inasistencias.
VI. Contenido temático
Unidad académica 1
Horas Contenido
3 Introducción
3 Osmosis
6 Dilema transpiración-fotosíntesis
6 Nutrición mineral
Introducción. Definición, origen, importancia y relación con otras ciencias.
Osmosis. Definición, la célula vegetal como sistema osmótico, Componentes del potencial del agua. Unidades del potencial de agua. Membranas.
Dilema transpiración.fotosíntesis. La paradoja del ostiolo.Anatomia de estoma. Efecto del ambiente sobre los estomas. Mecanismo estomático. Rol de la transpiración.
Nutrición mineral. Composición de la materia seca. Métodos de estudio de la nutrición mineral. Elementos esenciales y no esenciales. Funciones y síntomas de deficiencia de los elementos esenciales.
PRIMER EXAMEN TEORICO
Unidad académica 2
Horas Contenido
6 Absorción de las sales minerales por la planta
3 Transporte por el floema
6 Fotosíntesis
6 Respiración
Absorción de sales minerales. Las raíces como superficies de absorción. Tráfico de iones en la raíz. Naturaleza de las membranas. Transporte activo y pasivo. Funcionamiento de la ATPasa, transportadores y canales iónicos. Membranas y bombas de protones en el transporte de iones.
Transporte en el floema. Transporte de solutos orgánicos. Mecanismo del flujo de presión. Mecanismos de partición y control del transporte en el floema.
Fotosíntesis. El cloroplasto, estructura. Pigmentos fotosintéticos. Principios de la absorción de la luz. Efecto Emerson. Los cuatro principales complejos del tilacoide (fotosistema I y II, fitocromo b6, citocromo f. ATP-sintetasa). Transporte de electrones desde el agua al NAD. La fotofosforilación. Fijación del CO2. El ciclo de Calvin y Benson, ciclo C4, Ciclo MAC. Fotorrespiración.
Respiración. Cociente respiratorio. Almacenamiento y degradación de almidón. Hidrólisis de fructanos y sacarosa. Producción respiratoria de moléculas usadas en procesos de síntesis.
SEGUNDO EXAMEN TEORICO
Unidad académica III
Horas Contenido
6 Crecimiento y desarrollo
6 Hormonas y reguladores del crecimiento
Crecimiento y desarrollo. Definiciones. Patrones de crecimiento y desarrollo. Cinétca del crecimiento. Cómo crecen los órganos de la planta: Raíces, tallos, hojas, flores, semillas, frutos.
Hormonas y reguladores del crecimiento. Concepto y acción de las hormonas. Las auxinas: síntesis, transporte y acción. Las giberelinas: Síntesis, transporte y acción. Las citocininas: Síntesis, transporte y acción. El etileno: síntesis, transporte y acción. Otros compuestos hormonales. Los reguladores del crecimiento. Usos.
VII. Programa de prácticas
Unidad 1.
1. Potencial de agua y sus componentes
2. Determinación del potencial de agua. Método Chardakov
3. Medición de la intensidad de la transpiración por método gravimétrico
4. Observación de deficiencias minerales en soluciones nutritivas
PRIMER EXAMEN PRACTICO
Unidad 2.
5. Modelo de transporte por el floema mediante flujo de masas
6. Efecto de la luz y la concentración de CO2 del medio sobre la producción fotosintética de oxígeno.
7. Síntesis de almidón
8. Determinación de la respiración por método manométrico
SEGUNDO EXMEN PRACTICO
Unidad 3
9. Determinación del área foliar: métodos
10. Determinación de la materia seca en la planta.
11. Análisis del crecimiento de la planta.
12. Efecto de la giberelina en el crecimiento de hipocótilos
13. Influencia de las citocininas en el desarrollo de las plantas.
TERCER EXAMEN PRÁCTICO
Nota: Después de cada práctica el estudiante presentará un reporte escrito con un esquema estándar.
VIII. Bibliografía básica
Bidwell RGS.1983. Fisiología vegetal. Traducción de Guadalupe Gerónimo Cano y Manuel Rojas Garcidueñas, de la primera edición en inglés (Plant Physiilogy, 1979). AGT editor SA.784 p.
Devlin, MR. 1982. Fisiología vegetal. Omega SA, Barcelona, España. 517 p.
Kolzlowski, TT, Pallardy, SG. 1997. Physiology of woody plants. 2th ed. Academic Press, San Diego, California, USA. 411 p.
Larcher, W. 1977. Ecofisiología vegetal. Traducido por J. Lalucat. Omega, Bracelona, España.305.
Mazliak, P. 1976. Fisiología vegetal. Nutrición y metabolismo. Omega SA. Barcelona, España.350 p.
Moore, TC. 1974. Research experiences in Plant Physiology. A laboratory manual. Springer-Verlag, New York, USA. 461 p.
Richter G. 1980. Fisiología del metabolismo de las plantas. CECSA,Mexico. 417 p.
Rojas Garcidueñas, M. 1993. Fisiología vegetal aplicada. 4 ed. Interamericana Mc Graw Hill. 275 p.
Rovalo, M; Rojas, M. 1982. Fisiología vegetal experimental. Prácticas de laboratorio. LIMUSA, México. 270 p.
Salisbury, FB y Roos, CW. 2000. Fisiología de las plantas. Tomos I-III. Paraninfo/Thomson Learning. Traducido del original en inglés (Plant physiology, 1992) por José M. Alonso. Madrid, España.
Cajamarca, 15 de agosto del 2011
ESQUEMA DE REPORTE DE LABORATORIO
Fisiología Vegetal (Forestales 2011).
INSTRUCCIONES PARA ESCIRBIR Y PRESENTAR EL INFORME DE LABORATORIO
(J Seminario)
Una parte esencial de una investigación científica significativa es la comunicación de los resultados a los interesados en un campo particular (Moore 1974, Morgan 2000, Day 2005). Una práctica de laboratorio es la antesala de una investigación experimental propiamente dicha. Por esta razón, en el presente curso, se considera importante, la preparación y presentación del informe de laboratorio, en el formato general del artículo científico (IMRYD).
El formato y el estilo adoptado para un artículo determinado depende de varios factores, particularmente de la naturaleza de la investigación y de la revista o medio en el cual será publicado el artículo. Cada revista u otro tipo de publicación adopta un formato y estilo particulares y demanda de los autores estricta conformidad con las pautas establecidas en sus normas editoriales o instrucciones a los autores. Cada autor debe, por lo tanto, escribir su informe en forma aceptable para la revista en la cual aspira publicar su trabajo.
En este curso, en la preparación del informe de laboratorio se deberá seguir el formato y estilo que usa la mayoría de revistas científicas, con el objetivo de uniformizar y disciplinarnos en el trabajo. Aconsejamos familiarizarse con los detalles de la organización, de los encabezados de sección, la forma de presentación de los datos y el modo de citar y elaborar la lista de referencias. A continuación presentamos una breve guía, detallada por sección y se espera sea de ayuda para su trabajo.
El informe será tipeado a 1.5 espacios. No use carátula. Usar las dos caras del papel o usar papel reciclable. No use folder.
Práctica n°…
Título. Use mayúscula solamente para la primera letra, excepto en los nombres propios.
Autor (es). Nombres completos y apellidos (en orden alfabético).
Resumen. Esta sección será muy breve (máximo 150 palabras) y consiste en una síntesis de todo el informe. Debe contener el objetivo (u objetivos) y una descripción del procedimiento seguido, los principales resultados y las conclusiones derivadas o inferidas de los resultados. Debe escribirse en tiempo pasado.
Introducción. Esta sección de forma breve debe contener: 1) Una descripción de la naturaleza del problema y el estado del conocimiento al inicio de la investigación. 2) El objetivo (propósito), el alcance y el método general seguido en la investigación. 3) Un breve extracto de los resultados más significativos de la investigación. Para propósitos del informe de laboratorio se enfatizará solamente 2 y 3. Para fundamentar lo que afirma o porqué usó tal o cual procedimiento, será necesario usar citas pertinentes extaídas de la literatura, para lo cual usará el sistema de citas parentético o Harvard (apellido –s -- del autor y año). Siga el manual IICA/CATIE (2004).
Materiales y métodos. Describa el procedimiento, detallando (cronológicamente) los pasos seguidos. En esta descripción se especificarán los materiales y equipos y cómo fueron usados en la investigación. Esta sección será escrita de tal forma que cualquier investigador competente pueda repetir el experimento. Será escrito en tiempo pasado. Para fines de su informe de laboratorio, esta parte puede ser simplemente copiada de la sección materiales y métodos de la práctica, que se encuentra en la guía respectiva. Puede acompañarse ilustraciones atingentes a los experimentos.
Resultados. Las observaciones y los datos experimentales serán registrados en esta sección. Es importante graficar los datos cuando sea posible (y los datos muestren tendencias claras y contrastantes), porque las relaciones son rápidamente visualizadas en una gráfica, antes que en una tabla. Algunos datos no pueden ser graficados en coordenadas, pero pueden ser presentados en dibujos u otras ilustraciones. Para estas ilustraciones use la denominación de Figura o Fig. y numérelas consecutivamente. Esta parte se escribirá en pasado.
Discusión. Discutir los principales resultados de la investigación en relación con lo que sostienen los autores en la literatura. Diga si los resultados fueron los esperados. Presente la evidencia para cada conclusión. Resalte los resultados inesperados y las excepciones, si las hubiera. Compare sus resultados e interpretaciones con los de otros investigadores (u otros miembros de la clase). En esta sección deberá incluir información (en la forma de citas) pertinente de libros, artículos y otras fuentes, para indicar el significado del proceso o fenómeno estudiado y para relacionar sus resultados con los de investigaciones anteriores.
Referencias bibliográficas. Es la última sección de un artículo científico experimental (o del informe de laboratorio). Las referencias serán listadas alfabéticamente (no numeradas). Para saber el orden de los elementos, la ortografía, puntuación y otros detalles, seguir el manual IICA/CATIE (2004) (Lo puede recuperar de la red o consultarlo en la biblioteca de la facultad.
Referencias
Day, R. 2005. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Organización Panamericana de la Salud. Publicación científica 526. 214 p.
IICA-CATIE. 2004. Redacción de referencias bibliográficas. Normas técnicas del IICA y CATIE. Preparado por Biblioteca Conmemorativa Orton (IICA/CATIE) , 4 ed. Costa Rica. Reproducida (con autorización) por Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, UNC, Cajamarca.74 p
Morgan, PW. 2000. ¿Tenemos que escribir?. En FB Salisbury y CW Ross. Fisiología vegetal 1. Célula: agua, soluciones y superficies. Paraninfo. Pp. 110-112.
Moore, TC. 1974. Research experiences in plant physiology. A laboratory manual. Springer-Verlag, New York, USA. 461 p.
INSTRUCCIONES PARA ESCIRBIR Y PRESENTAR EL INFORME DE LABORATORIO
(J Seminario)
Una parte esencial de una investigación científica significativa es la comunicación de los resultados a los interesados en un campo particular (Moore 1974, Morgan 2000, Day 2005). Una práctica de laboratorio es la antesala de una investigación experimental propiamente dicha. Por esta razón, en el presente curso, se considera importante, la preparación y presentación del informe de laboratorio, en el formato general del artículo científico (IMRYD).
El formato y el estilo adoptado para un artículo determinado depende de varios factores, particularmente de la naturaleza de la investigación y de la revista o medio en el cual será publicado el artículo. Cada revista u otro tipo de publicación adopta un formato y estilo particulares y demanda de los autores estricta conformidad con las pautas establecidas en sus normas editoriales o instrucciones a los autores. Cada autor debe, por lo tanto, escribir su informe en forma aceptable para la revista en la cual aspira publicar su trabajo.
En este curso, en la preparación del informe de laboratorio se deberá seguir el formato y estilo que usa la mayoría de revistas científicas, con el objetivo de uniformizar y disciplinarnos en el trabajo. Aconsejamos familiarizarse con los detalles de la organización, de los encabezados de sección, la forma de presentación de los datos y el modo de citar y elaborar la lista de referencias. A continuación presentamos una breve guía, detallada por sección y se espera sea de ayuda para su trabajo.
El informe será tipeado a 1.5 espacios. No use carátula. Usar las dos caras del papel o usar papel reciclable. No use folder.
Práctica n°…
Título. Use mayúscula solamente para la primera letra, excepto en los nombres propios.
Autor (es). Nombres completos y apellidos (en orden alfabético).
Resumen. Esta sección será muy breve (máximo 150 palabras) y consiste en una síntesis de todo el informe. Debe contener el objetivo (u objetivos) y una descripción del procedimiento seguido, los principales resultados y las conclusiones derivadas o inferidas de los resultados. Debe escribirse en tiempo pasado.
Introducción. Esta sección de forma breve debe contener: 1) Una descripción de la naturaleza del problema y el estado del conocimiento al inicio de la investigación. 2) El objetivo (propósito), el alcance y el método general seguido en la investigación. 3) Un breve extracto de los resultados más significativos de la investigación. Para propósitos del informe de laboratorio se enfatizará solamente 2 y 3. Para fundamentar lo que afirma o porqué usó tal o cual procedimiento, será necesario usar citas pertinentes extaídas de la literatura, para lo cual usará el sistema de citas parentético o Harvard (apellido –s -- del autor y año). Siga el manual IICA/CATIE (2004).
Materiales y métodos. Describa el procedimiento, detallando (cronológicamente) los pasos seguidos. En esta descripción se especificarán los materiales y equipos y cómo fueron usados en la investigación. Esta sección será escrita de tal forma que cualquier investigador competente pueda repetir el experimento. Será escrito en tiempo pasado. Para fines de su informe de laboratorio, esta parte puede ser simplemente copiada de la sección materiales y métodos de la práctica, que se encuentra en la guía respectiva. Puede acompañarse ilustraciones atingentes a los experimentos.
Resultados. Las observaciones y los datos experimentales serán registrados en esta sección. Es importante graficar los datos cuando sea posible (y los datos muestren tendencias claras y contrastantes), porque las relaciones son rápidamente visualizadas en una gráfica, antes que en una tabla. Algunos datos no pueden ser graficados en coordenadas, pero pueden ser presentados en dibujos u otras ilustraciones. Para estas ilustraciones use la denominación de Figura o Fig. y numérelas consecutivamente. Esta parte se escribirá en pasado.
Discusión. Discutir los principales resultados de la investigación en relación con lo que sostienen los autores en la literatura. Diga si los resultados fueron los esperados. Presente la evidencia para cada conclusión. Resalte los resultados inesperados y las excepciones, si las hubiera. Compare sus resultados e interpretaciones con los de otros investigadores (u otros miembros de la clase). En esta sección deberá incluir información (en la forma de citas) pertinente de libros, artículos y otras fuentes, para indicar el significado del proceso o fenómeno estudiado y para relacionar sus resultados con los de investigaciones anteriores.
Referencias bibliográficas. Es la última sección de un artículo científico experimental (o del informe de laboratorio). Las referencias serán listadas alfabéticamente (no numeradas). Para saber el orden de los elementos, la ortografía, puntuación y otros detalles, seguir el manual IICA/CATIE (2004) (Lo puede recuperar de la red o consultarlo en la biblioteca de la facultad.
Referencias
Day, R. 2005. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Organización Panamericana de la Salud. Publicación científica 526. 214 p.
IICA-CATIE. 2004. Redacción de referencias bibliográficas. Normas técnicas del IICA y CATIE. Preparado por Biblioteca Conmemorativa Orton (IICA/CATIE) , 4 ed. Costa Rica. Reproducida (con autorización) por Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, UNC, Cajamarca.74 p
Morgan, PW. 2000. ¿Tenemos que escribir?. En FB Salisbury y CW Ross. Fisiología vegetal 1. Célula: agua, soluciones y superficies. Paraninfo. Pp. 110-112.
Moore, TC. 1974. Research experiences in plant physiology. A laboratory manual. Springer-Verlag, New York, USA. 461 p.
viernes, 26 de agosto de 2011
escritura científica
Tenemos que escribir?
Page W. Morgan
La mayor parte de las nuevas conclusiones que se presentan a lo largo de este libro, igual que muchos descubrimientos anteriores, están documentados con referencia a la bibliografía científica (que se identifican por el nombre (o nombres) del autor (o autores), y el año de la publicación). Cuando se publican los artículos, se convierten en una parte esencial del proceso de avance científico, tal como explica Page W. Morgan en este ensayo. El Dr. Morgan en es profesor de fisiología vegetal en el Departamento de Suelo y Ciencias Agronómicas de la universidad de la Universidad de Texas A&M. Durante muchos años fue Editor Asociado de la revista Plant Physiology (sobre reguladores de desarrollo y crecimiento), en la que muchas veces se han publicado las conclusiones descritas en este libro. El profesor Morgan explica el funcionamiento de este sistema y proporciona varias informaciones útiles para la preparación de manuscritos destinados a la bibliografía científica.
¡Claro que los científicos tienen que escribir! El conocimiento que no se comunica sigue siendo desconocido; el descubrimiento solo representa un paso en el camino del saber. Aunque el lector pueda estar de acuerdo con esta afirmación, puede que no se haya enterado de la frecuencia con que los estudiantes de ciencias y los científicos tienen una deficiente preparación para escribir. ¿Es posible que los genes para la escritura estén unidos a los del talento investigador? Probablemente no, pero cuando un estudiante aprende el concepto de ciencia, práctica sus técnicas y además estudia su bibliografía, puede que sea difícil tener tiempo suficiente para desarrollar unas buenas habilidades de comunicación. Para que se desarrollen estas habilidades se requiere práctica. Los educadores aprenden en seguida que muchos estudiantes odian escribir. Dada mi experiencia en la enseñanza, así como en asesorar a estudiantes graduados y mi labor como editor con voto en una revista científica, quisiera dirigir unas palabras sobre la escritura a los lectores de este libro.
El primer punto es que escribir es algo necesario. Cuando era un profesor joven escuché decir a nuestro decano: “La investigación no se acaba hasta que se llega a publicar”. Y tenía razón. Al final, los estudiantes deben escribir todo lo que hayan descubierto o aprendido. Los exámenes, los informes, las composiciones, las tesis y las disertaciones permiten que otros conozcan y puedan juzgar sus logros y habilidades. Los estudiantes que siguen una carrera científica se ven envueltos rápidamente en comunicaciones escritas: justificaciones para compras de equipo, esquemas de cursos, propuestas de financiación de sus investigaciones y manuscritos que informan de los avances de su investigación. Los artículos de revisión, los libros y los escritos de divulgación semipopular salen de los lápices (o bien de los teclados de ordenador) de los más prolíficos. Por todo ello, podemos decir que en la ciencia, escribir es fundamental.
Este artículo no lo escribo para defender la frase “Publicar o Perecer”, sino más bien por la frase “Publicar o nadie lo conocerá”. Hasta que el lector no pueda luchar mentalmente con un problema y plasmar por escrito su mejor respuesta, su profesor no podrá evaluar si ha aprendido los conceptos de manera adecuada. De la misma forma, mientras los científicos no publiquen los resultados y las conclusiones de sus experimentos, nadie podrá evaluar el significado y la utilidad de su trabajo. Únicamente después de publicar los nuevos hechos e ideas se pueden discutir y confirmar por experimentos posteriores, de manera que los que tengan validez contribuirán al avance del conocimiento científico como un todo.
Por desgracia, no es suficiente escribir, también es necesario escribir bien. Consideremos dos estudiantes que pasan horas en una biblioteca, buscando el mismo tema para elaborar una composición. Supongamos que ambos tienen el mismo conocimiento de los hechos, y que uno de ellos escribe una lista, digna de un catálogo y sin ninguna inspiración, sobre quién hizo qué, cuándo y cómo. Pero el segundo estudiante identifica las preguntas de interés, organiza los hechos para respaldar deducciones lógicas y lleva al tema hacia una conclusión claramente definida. Entonces podemos decir que uno escribió, pero que el otro escribió bien. A nivel profesional, el objetivo de escribir un artículo científico no es conseguir publicarlo, sino poder comunicarse con los demás científicos. Todo el mundo tiene una limitación de tiempo. Los autores prácticamente están luchando por su tiempo y por la atención de sus lectores potenciales. Sin considerar lo importante que sea un descubrimiento, habitualmente se acepta rápidamente si se presenta en un artículo bien escrito. Además, si la redacción es deficiente y el mensaje oscuro, muy frecuentemente los lectores lo dejarán sin terminar de leerlo.
Quizá sea interesante señalar que algunas de las cosas que se deben “hacer” y que se deben “no hacer”. La mayoría de los profesores han visto muchas redacciones malas, por lo que les resulta fácil hacer una lista de las cosas que se deben “no hacer”. Por mi propia experiencia, el error más común entre los que escriben se encuentra relacionado con la incapacidad de expresar con claridad el mensaje. Los lectores se preguntan: ¿Qué vamos a aprender sobre fisiología vegetal con este experimento? ¿Es nuevo u original? ¿Tiene alguna utilidad? Tanto el estudiante que escribe un informe de laboratorio como el científico que escribe para una revista especializada, tienen la responsabilidad de responder a estas preguntas. Otro error común se presenta cuando un manuscrito parece ser una tesis parcialmente condensada. El mensaje se pierde entre redundancias y temas secundarios, de manera que una historia de 10 páginas se cuenta en 25. Igualmente, el lenguaje técnico del diseño experimental y de la estadística se suele utilizar con muletillas. Lo que perjudica la claridad. Casi siempre los lectores se interesan por cuál ha sido la respuesta y qué magnitud ha tenido, así como la variabilidad y la posibilidad de reproducirlo. Una frase del tipo: “…las interacciones significativas en tres direcciones simultáneas en factoriales completos…”sólo produce el aburrimiento del lector.
Otro error común de redacción es la presentación descuidada. La mayoría de los trabajos escritos, tanto si es algo tan sencillo como el examen de un ensayo, o tan complejo como la revisión de un manuscrito para una revista científica, incluyen instrucciones. Pero quienes escriben parecen ignorar continuamente las instrucciones, y entregan el material escrito sin ningún esmero. El axioma que dice “nunca se tiene una segunda oportunidad para causar una buena impresión” se aplica sin duda a la escritura. Aunque los aspectos técnicos de la redacción y la gramática se encuentran más allá del objetivo de este artículo, a los estudiantes les resultaría muy interesante desarrollar el hábito de revisar la ortografía, la puntuación y la estructura de las oraciones en lo que hayan escrito, antes de atreverse a presentarlo a otras personas. En los manuales de redacción se enumeran los errores más comunes, tal como utilizar “que” en lugar de “qué”. El lector debe adquirir un buen manual de redacción, un diccionario y, después, tiene que ¡utilizarlos!
Las recomendaciones positivas para escribir informes científicos deben comenzar por el propio método científico. No existe ningún sustituto para expresar el tema como una pregunta que pueda contestarse
Igualmente resulta indispensable buscar lo que ya se sabe sobre el tema. Si por ejemplo, un autor se pone a escribir sobre un tema tan amplio como los ”estudios sobre el cultivo de tejidos con soja ”, o si desprecia conocimientos importantes que ya existen utilizando frases como “se sabe muy poco sobre este tema”, el artículo puede ser completamente insalvable. Antes de escribir la primera palabra, los autores siempre deben tener presente el mensaje principal de sus artículos. Este mensaje debe ser una respuesta a una pregunta establecida con claridad, y también deben definir el título, la introducción y el cuerpo del artículo. De esa manera, los lectores podrán reconocer el tema, porque será consistente durante todo el artículo.
El propósito de un escrito científico es comunicar hallazgos, análisis, conclusiones y/o teorías. La palabra clave es comunicar. Si el lector no comprende el texto, el autor habrá fracasado. Las implicaciones son obvias: hay que identificar a la audiencia y escribir según su nivel de comprensión. La claridad suele estar inversamente relacionada con la longitud de la oración. Una ráfaga de palabras con un significado oscuro hace que la lectura se convierta en una tarea más que en un placer. Las palabras seleccionadas deben ayudar a comunicar, más que al lucimiento del autor. Las frases que puedan interpretarse de forma errónea casi siempre lo serán. La brevedad es una virtud cuando se une a la claridad. Los autores deben escribir siempre con un estilo directo, simple y lógico, porque su recompensa consiste en ser leído y, además, comprendido.
Las personas que escriben deben prestar mucha atención a las ilustraciones gráficas. Las ilustraciones inadecuadas pueden dar una sensación de inconsistencia a las ideas que se plantean. Unas ilustraciones excelentes de los hallazgos o conclusiones suelen ser la manera más eficaz de comunicar. El dicho “Una imagen vale más que mil palabras” es muy apropiada en este caso. Las buenas ilustraciones no aparecen de la nada, cumplen un objetivo y exigen cierto grado de inventiva y de trabajo. En nuestra universidad preparamos a los estudiantes graduados para dar seminarios en los que se da mucha importancia a las buenas diapositivas. Este énfasis tiene la intención de que aumente el poder de las comunicaciones escritas. Los gráficos por ordenador hacen que la tarea sea más sencilla, pero el pie que las acompaña sigue siendo una iniciativa personal.
En conclusión, la habilidad de escribir bien es un requisito necesario para los estudiantes de ciencias y para los científicos por igual. Se puede adquirir y cultivar si se tiene en cuenta el objetivo básico de la comunicación. Las personas que son capaces de pensar y hablar lógicamente también pueden aprender a escribir lógicamente (incluso de manera interesante y entretenida). Para esta forma de escribir, ¡nada mejor que la ciencia!
Referencia: Morgan, PW. 2000. En FB Salisbury y CW Cleon. Fisiología Vegetal. Traducido por José M. Alonso. Pp. 110-112. Paraninfo, Madrid, España.
Page W. Morgan
La mayor parte de las nuevas conclusiones que se presentan a lo largo de este libro, igual que muchos descubrimientos anteriores, están documentados con referencia a la bibliografía científica (que se identifican por el nombre (o nombres) del autor (o autores), y el año de la publicación). Cuando se publican los artículos, se convierten en una parte esencial del proceso de avance científico, tal como explica Page W. Morgan en este ensayo. El Dr. Morgan en es profesor de fisiología vegetal en el Departamento de Suelo y Ciencias Agronómicas de la universidad de la Universidad de Texas A&M. Durante muchos años fue Editor Asociado de la revista Plant Physiology (sobre reguladores de desarrollo y crecimiento), en la que muchas veces se han publicado las conclusiones descritas en este libro. El profesor Morgan explica el funcionamiento de este sistema y proporciona varias informaciones útiles para la preparación de manuscritos destinados a la bibliografía científica.
¡Claro que los científicos tienen que escribir! El conocimiento que no se comunica sigue siendo desconocido; el descubrimiento solo representa un paso en el camino del saber. Aunque el lector pueda estar de acuerdo con esta afirmación, puede que no se haya enterado de la frecuencia con que los estudiantes de ciencias y los científicos tienen una deficiente preparación para escribir. ¿Es posible que los genes para la escritura estén unidos a los del talento investigador? Probablemente no, pero cuando un estudiante aprende el concepto de ciencia, práctica sus técnicas y además estudia su bibliografía, puede que sea difícil tener tiempo suficiente para desarrollar unas buenas habilidades de comunicación. Para que se desarrollen estas habilidades se requiere práctica. Los educadores aprenden en seguida que muchos estudiantes odian escribir. Dada mi experiencia en la enseñanza, así como en asesorar a estudiantes graduados y mi labor como editor con voto en una revista científica, quisiera dirigir unas palabras sobre la escritura a los lectores de este libro.
El primer punto es que escribir es algo necesario. Cuando era un profesor joven escuché decir a nuestro decano: “La investigación no se acaba hasta que se llega a publicar”. Y tenía razón. Al final, los estudiantes deben escribir todo lo que hayan descubierto o aprendido. Los exámenes, los informes, las composiciones, las tesis y las disertaciones permiten que otros conozcan y puedan juzgar sus logros y habilidades. Los estudiantes que siguen una carrera científica se ven envueltos rápidamente en comunicaciones escritas: justificaciones para compras de equipo, esquemas de cursos, propuestas de financiación de sus investigaciones y manuscritos que informan de los avances de su investigación. Los artículos de revisión, los libros y los escritos de divulgación semipopular salen de los lápices (o bien de los teclados de ordenador) de los más prolíficos. Por todo ello, podemos decir que en la ciencia, escribir es fundamental.
Este artículo no lo escribo para defender la frase “Publicar o Perecer”, sino más bien por la frase “Publicar o nadie lo conocerá”. Hasta que el lector no pueda luchar mentalmente con un problema y plasmar por escrito su mejor respuesta, su profesor no podrá evaluar si ha aprendido los conceptos de manera adecuada. De la misma forma, mientras los científicos no publiquen los resultados y las conclusiones de sus experimentos, nadie podrá evaluar el significado y la utilidad de su trabajo. Únicamente después de publicar los nuevos hechos e ideas se pueden discutir y confirmar por experimentos posteriores, de manera que los que tengan validez contribuirán al avance del conocimiento científico como un todo.
Por desgracia, no es suficiente escribir, también es necesario escribir bien. Consideremos dos estudiantes que pasan horas en una biblioteca, buscando el mismo tema para elaborar una composición. Supongamos que ambos tienen el mismo conocimiento de los hechos, y que uno de ellos escribe una lista, digna de un catálogo y sin ninguna inspiración, sobre quién hizo qué, cuándo y cómo. Pero el segundo estudiante identifica las preguntas de interés, organiza los hechos para respaldar deducciones lógicas y lleva al tema hacia una conclusión claramente definida. Entonces podemos decir que uno escribió, pero que el otro escribió bien. A nivel profesional, el objetivo de escribir un artículo científico no es conseguir publicarlo, sino poder comunicarse con los demás científicos. Todo el mundo tiene una limitación de tiempo. Los autores prácticamente están luchando por su tiempo y por la atención de sus lectores potenciales. Sin considerar lo importante que sea un descubrimiento, habitualmente se acepta rápidamente si se presenta en un artículo bien escrito. Además, si la redacción es deficiente y el mensaje oscuro, muy frecuentemente los lectores lo dejarán sin terminar de leerlo.
Quizá sea interesante señalar que algunas de las cosas que se deben “hacer” y que se deben “no hacer”. La mayoría de los profesores han visto muchas redacciones malas, por lo que les resulta fácil hacer una lista de las cosas que se deben “no hacer”. Por mi propia experiencia, el error más común entre los que escriben se encuentra relacionado con la incapacidad de expresar con claridad el mensaje. Los lectores se preguntan: ¿Qué vamos a aprender sobre fisiología vegetal con este experimento? ¿Es nuevo u original? ¿Tiene alguna utilidad? Tanto el estudiante que escribe un informe de laboratorio como el científico que escribe para una revista especializada, tienen la responsabilidad de responder a estas preguntas. Otro error común se presenta cuando un manuscrito parece ser una tesis parcialmente condensada. El mensaje se pierde entre redundancias y temas secundarios, de manera que una historia de 10 páginas se cuenta en 25. Igualmente, el lenguaje técnico del diseño experimental y de la estadística se suele utilizar con muletillas. Lo que perjudica la claridad. Casi siempre los lectores se interesan por cuál ha sido la respuesta y qué magnitud ha tenido, así como la variabilidad y la posibilidad de reproducirlo. Una frase del tipo: “…las interacciones significativas en tres direcciones simultáneas en factoriales completos…”sólo produce el aburrimiento del lector.
Otro error común de redacción es la presentación descuidada. La mayoría de los trabajos escritos, tanto si es algo tan sencillo como el examen de un ensayo, o tan complejo como la revisión de un manuscrito para una revista científica, incluyen instrucciones. Pero quienes escriben parecen ignorar continuamente las instrucciones, y entregan el material escrito sin ningún esmero. El axioma que dice “nunca se tiene una segunda oportunidad para causar una buena impresión” se aplica sin duda a la escritura. Aunque los aspectos técnicos de la redacción y la gramática se encuentran más allá del objetivo de este artículo, a los estudiantes les resultaría muy interesante desarrollar el hábito de revisar la ortografía, la puntuación y la estructura de las oraciones en lo que hayan escrito, antes de atreverse a presentarlo a otras personas. En los manuales de redacción se enumeran los errores más comunes, tal como utilizar “que” en lugar de “qué”. El lector debe adquirir un buen manual de redacción, un diccionario y, después, tiene que ¡utilizarlos!
Las recomendaciones positivas para escribir informes científicos deben comenzar por el propio método científico. No existe ningún sustituto para expresar el tema como una pregunta que pueda contestarse
Igualmente resulta indispensable buscar lo que ya se sabe sobre el tema. Si por ejemplo, un autor se pone a escribir sobre un tema tan amplio como los ”estudios sobre el cultivo de tejidos con soja ”, o si desprecia conocimientos importantes que ya existen utilizando frases como “se sabe muy poco sobre este tema”, el artículo puede ser completamente insalvable. Antes de escribir la primera palabra, los autores siempre deben tener presente el mensaje principal de sus artículos. Este mensaje debe ser una respuesta a una pregunta establecida con claridad, y también deben definir el título, la introducción y el cuerpo del artículo. De esa manera, los lectores podrán reconocer el tema, porque será consistente durante todo el artículo.
El propósito de un escrito científico es comunicar hallazgos, análisis, conclusiones y/o teorías. La palabra clave es comunicar. Si el lector no comprende el texto, el autor habrá fracasado. Las implicaciones son obvias: hay que identificar a la audiencia y escribir según su nivel de comprensión. La claridad suele estar inversamente relacionada con la longitud de la oración. Una ráfaga de palabras con un significado oscuro hace que la lectura se convierta en una tarea más que en un placer. Las palabras seleccionadas deben ayudar a comunicar, más que al lucimiento del autor. Las frases que puedan interpretarse de forma errónea casi siempre lo serán. La brevedad es una virtud cuando se une a la claridad. Los autores deben escribir siempre con un estilo directo, simple y lógico, porque su recompensa consiste en ser leído y, además, comprendido.
Las personas que escriben deben prestar mucha atención a las ilustraciones gráficas. Las ilustraciones inadecuadas pueden dar una sensación de inconsistencia a las ideas que se plantean. Unas ilustraciones excelentes de los hallazgos o conclusiones suelen ser la manera más eficaz de comunicar. El dicho “Una imagen vale más que mil palabras” es muy apropiada en este caso. Las buenas ilustraciones no aparecen de la nada, cumplen un objetivo y exigen cierto grado de inventiva y de trabajo. En nuestra universidad preparamos a los estudiantes graduados para dar seminarios en los que se da mucha importancia a las buenas diapositivas. Este énfasis tiene la intención de que aumente el poder de las comunicaciones escritas. Los gráficos por ordenador hacen que la tarea sea más sencilla, pero el pie que las acompaña sigue siendo una iniciativa personal.
En conclusión, la habilidad de escribir bien es un requisito necesario para los estudiantes de ciencias y para los científicos por igual. Se puede adquirir y cultivar si se tiene en cuenta el objetivo básico de la comunicación. Las personas que son capaces de pensar y hablar lógicamente también pueden aprender a escribir lógicamente (incluso de manera interesante y entretenida). Para esta forma de escribir, ¡nada mejor que la ciencia!
Referencia: Morgan, PW. 2000. En FB Salisbury y CW Cleon. Fisiología Vegetal. Traducido por José M. Alonso. Pp. 110-112. Paraninfo, Madrid, España.
domingo, 22 de mayo de 2011
EL PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Met Inv. 2010
El proyecto o plan de investigación científica
J. Seminario
“Todas las cosas se crean dos veces. Siempre hay primero una creación mental, y luego una creación física” (Stephen Covey)
Definición. La investigación como proceso tiene tres grandes momentos o etapas. La de planificación, la de ejecución y la de comunicación de sus resultados. La planificación de la investigación es un proceso racional, permanente y dinámico que acondiciona los medios y recursos para el logro de los objetivos, en función de la naturaleza del problema. Un instrumento de la planificación de la investigación es el proyecto o plan de investigación (Avila, 2001). También se le denomina plan de trabajo (Jurado, 2002), diseño, esquema o pensamiento de hacer algo (Diccionario Espasa), propuesta o protocolo1 de investigación (Hernández et al. 2006; Campos et al. 2009).
Autores como Breilh (1997) denominan protocolo sólo al esquema o formato del proyecto de investigación y otros diferencian protocolo y proyecto sólo por el nivel de detalle. Mientras que el primero contiene los elementos básicos para que evaluadores externos puedan evaluar la viabilidad y factibilidad de realizar la investigación, el proyecto es el planteamiento detallado de la propuesta de investigación (Mendez y Astudillo, 2008: 34,37).
La palabra proyecto en su sentido genérico significa “planteamiento de algo” El término deriva de los verbos latinos P|roicere y Proiectare, que significan arrojar algo hacia adelante. Consecuentemente, el proyecto significa el pensamiento o el propósito de hacer algo; la disposición que se hace de algo, considerando todos los elementos que deben concurrir para su logro (Tamayo, 1983). Tal vez de modo más concreto, el proyecto significa la planeación y organización previa de todas las tareas y actividades necesarias para alcanzar algo. Consecuentemente, en el documento del proyecto de investigación deben indicarse con detalle los aspectos conceptuales, metodológicos y técnicos, y administrativos. Puede ser necesario también, establecer los elementos de control, de infraestructura institucional y de personal. A todo esto se denomina formulación del proyecto de investigación científica.
Tamayo (2004) define el proyecto como una propuesta de estudio o de investigación científica, dentro de un campo vagamente definido y que se presenta como posible de realizar. En otro momento (Tamayo,1983), hace notar que por muy diversas que sean las definiciones, los elementos estructurales de un proyecto son:
a. Es el planteamiento de algo
b. Se indican y justifican las acciones necesarias para alcanzar un objetivo (u objetivos) específico.
c. Las acciones se planifican en el proyecto dentro de ciertos parámetros de concepción, de tiempo y de recursos.
Según Reza (1997) el proyecto de investigación, equivale a una amplia estrategia por seguir, ya que se consideran todos los elementos que habrían de requerirse. Equivale a tener pleno control sobre lo que se está haciendo. Es una amplia propuesta de trabajo que busca su realización. Un proyecto de investigación permite reconocer y evaluar: ¿Qué se quiere investigar, ¿cómo se quiere investigar, ¿hasta dónde se quiere investigar?, ¿con qué elementos(técnicos, humanos, etc.) se cuenta para la investigación)?, ¿para qué se quiere investigar?.
Desde otra perspectiva, Mejía (2003) dice que el proyecto constituye un conjunto de promesas viables. Es decir, que se pueden cumplir. El documento debe contener información (de calidad) suficiente y necesaria para informar en qué consiste y cómo se va a realizar la investigación. Por su parte, Avila (2001) sostiene que el proyecto es un documento que orienta porque contiene el diseño total del proceso que se seguirá desde la identificación y formulación del problema (situación inicial) hasta la publicación de resultados (situación final).
1 Del latín protocollum. Plan escrito y detallado de un experimento científico, un ensayo clínico o una actuación médica. Acta o cuaderno de actas relativas a un acuerdo, conferencia o congreso diplomático (DRAE).
De las definiciones antecedentes, se puede decir también, que un proyecto es la primera creación en el proceso de investigación. Como sostiene Covey (1996, 124) toda cosa tendría dos creaciones, una mental (proyecto) y otra física (ejecución, práctica).
Propósito del proyecto de investigación. El propósito de elaborar el proyecto es que el investigador tenga plena conciencia y claridad sobre el tema o problema a investigar (qué investigar), en el camino a seguir para obtener respuestas a las preguntas de investigación (cómo y con qué investigar?), y estar en condiciones de extraer las conclusiones más pertinentes, como producto de someter a prueba la hipótesis. Con esta fortaleza el investigador debe estar en condiciones de ajustarse a cualquier esquema requerido.
En forma resumida, el proyecto se elabora respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué investigar?: tema o problema
Para qué investigar: Los objetivos
Cómo y con qué investigar: método y materiales
Cuando y con qué recursos investigar: administración (cronograma, personal, presupuesto, financiamiento).
El valor de un proyecto radica en que al prever tanto los medios necesarios como las actividades a desarrollar, permite disminuir el riesgo de fracaso durante la ejecución. Un proyecto bien formulado facilita la fase de ejecución. Por otro lado, al estar todo previsto en el proyecto, y por constituir una etapa diferente a la ejecución, bien puede el proyectista, entregar el documento a otra persona para su ejecución. También el proyecto como documento juega el rol de elemento para juzgar (por posibles evaluadores) la pertinencia, importancia y consistencia de la investigación, con fines de aprobación, apoyo, o financiamiento. Vieytes (2004: 145) sostiene al respecto que el proyecto de investigación, es el “documento que objetiva y torna disponible el problema hasta donde se haya llegado a sistematizarlo, con la finalidad de exponerlo a la evaluación y la crítica de las instituciones u organizaciones para las cuales la investigación proyectada es relevante”
Hernández (2006, cap 9, material complementario), resume las intenciones o propósitos esenciales de una propuesta o proyecto de investigación:
1. Afinar el planteamiento del problema de investigación.
2. Ayudar al investigador a pensar en todos los aspectos del estudio y
anticipar retos a resolver.
3. Obtener la aprobación de los usuarios o revisores para la realización del
estudio (sólo si aplica); desde un comité evaluador de tesis hasta un
grupo de directivos de una empresa que puede contratar la
investigación.
4. Esclarecer las intenciones del estudio (aclarar el panorama).
5. Conseguir recursos o fondos para efectuar el estudio (financiamiento o
patrocinio).
6. Lograr permisos para realizar la investigación (acceso a sitios, archivos y
documentos; consentimiento de participantes o tutores, etcétera).
7. Demostrar que el investigador se encuentra capacitado para llevar a
cabo el estudio.
En síntesis, el proyecto de investigación cumple dos funciones básicas (Tamayo, 1983): sirve de base para tomar la decisión sobre la conveniencia de emprender la investigación, y sirve de guía en la realización de la misma. Como dicen Booth et al. (2004) es más probable que una investigación “cuaje” si se tiene un plan aunque sólo sea aproximado.
Esquema del proyecto de investigación. No hay duda que todo proyecto nace en una idea, luego se puede transformar en un perfil y finalmente en una propuesta completa, que debe desarrollarse siguiendo un guión o esquema. Como se podrá comprobar a continuación, los diferentes autores, instituciones o ramas de la ciencia, plantean esquemas de proyectos, que si bien difieren, hay una constante en todos ellos y, es que, todos tratan de ajustarse, en mayor o menor medida, al método científico (ver Bunge, 1972). En otras palabras, si bien su concepción y estilo responde a las inquietudes y estilo de los investigadores, los programas, las líneas o las instituciones y también a las exigencias de los patrocinadores o financiadores, todos deben ajustarse al método científico.
En general, todo proyecto debe tener una parte conceptual (planteamiento del problema, marco teórico, la hipótesis, las variables), una parte metodológica-técnica (métodos, técnicas y materiales a utilizar) y una parte administrativa (cronograma, personal, presupuesto, financiamiento). Es decir, si un proyecto tiene estas tres partes fundamentales, el esquema o modelo es irrelevante. Pero, por otro lado, seamos conscientes que la primea parte justifica a la segunda y la segunda justifica a la tercera. Por ejemplo, habría incongruencia si se describe los métodos y técnicas a usar, sin haber expuesto con claridad cuál es el problema, las variables y los objetivos de la investigación. Asi mismo, puede exponerse detalladamente el presupuesto, pero éste carecerá de valor si a su vez, no deriva y se justifica en la parte metodológica-técnica.
Esquemas de proyectos o protocolos propuestos por diferentes autores e instituciones
Por todo lo expresado anteriormente, no debe sorprendernos los diferentes esquemas, modelos o diseños de proyecto que encontramos en la literatura. Demos una mirada a algunos de estos modelos.
Caballero (1990)
1, El problema: selección del problema, definición del problema, justificación de la investigación, objetivos de la investigación, limitaciones de la investigación.
2. Bases teóricas (Revisión de bibliografía): Antecedentes del problema, planteamientos teóricos atingentes, definición de términos básicos, supuestos de investigación, hipótesis, variables
3. Metodología a emplearse: Población y muestra, técnicas de recolección de datos, tratamiento de los datos, forma de análisis de los datos.
4. Administración del proyecto de investigación: Cronograma de ejecución, responsables, presupuesto.
5. Estructura tentativa del informe final.
6. Anexos
Tafur (1995)(UNMSM), p.54.
1. Título
2. Descripción de la realidad
3. Formulación del problema
4. Formulación de objetivos
5. Justificación
6. Elaboración del marco teórico conceptual
7. Formulación de hipótesis
8. Diseño específico
9. Aspectos administrativos
10. Aspectos complementarios
Breilh (1997: 195-201)
Identificación básica del proyecto
- Títtulo
- Nombre de la identidad proponente
- Nombre del investigador (es)
Conceptualización del proyecto
- Antecedentes
- Justificación
Identificación institucional
- Caracterización de la entidad (es) proponente (s) y entidades participantes (sus actividades, su producción, sus recursos disponibles).
- Curriculum del investigador principal y otros participantes de relieve
Objetivos
- Generales
- Específicos
- Productos esperados (si fuera el caso)
Aspectos metodológicos y técnicos
- Método
- Técnicas de apoyo (procedimientos prácticos en que se apoya el método): observación, análisis documental, entrevistas, historias de vida, observación participante, técnicas de análisis estadístico).
Análisis
Evaluación
Consideraciones éticas
Comunicación y uso de los resultados
Cronograma
Presupuesto y financiamiento
Sumario (o resumen ejecutivo)
Avila (2001)
Título
Autor
1. Planteamiento del problema.
Formulación y definición del problema,
Justificación e importancia del estudio,
Limitaciones.
2. Objetivos: General y específicos
3. Marco teórico y conceptual
Antecedentes del problema,
Bases teóricas,
Definición de términos básicos.
4. Formulación de hipótesis:
General y específicas,
Determinación de variables,
Propuestas de indicadores.
5. Metodología de la investigación:
Tipo y nivel de la investigación.
Cobertura del estudio. Universo o población (muestra, unidades de análisis), ámbito geográfico,
período de análisis.
Fuentes, Técnicas e instrumentos de recolección de datos.
Procesamiento y presentación de datos.
Análisis e interpretación de datos y resultados.
6. Aspectos administrativos:
Cronograma de actividades.
Recursos humanos y materiales.
Presupuesto o costos del proyecto.
Financiamiento.
7. Bibliografía
8. Anexos
9. Esquema de informe de investigación.
Reza (1997)
1. Exposición del tema: Importancia, perspectivas desde la cuales se abordará, preguntas que se quieren despejar.
2. Delimitación del tema. Establecer los límites de la investigación (espacial, temporal, otros)
3. Determinación de objetivos
4. Justificación del estudio
5. Tipo de estudio
6. Selección del universo de trabajo
7. Sustento teórico-conceptual (revisión bibliográfica)
8. Formulación de hipótesis
9. Plan-esquema de trabajo (plantea como puede quedar la información distribuida al final de la investigación)
10. Programa-cronograma de trabajo
11. Fuentes de consulta (bibliografía)
Caballero (2006), p. 148-150.
I. El problema
(nombrar el problema – realidad, entidad o empresa -- área problemática)
1.1. Selección del problema
1.2. Antecedentes del problema
1.2.1. Desde cuando existe o se tiene referencias sobre este tipo de problema: en el mundo, en el país, en la institución, empresa o algo similar.
1.2.2. Estudios de investigación anteriores: Título, autor, lugar, extracto de las conclusiones y propuestas de solución; y si se aplicó: que resultados obtuvo
1.3. Formulación del problema
1.3.1. Formulación proposicional del problema: Determinar el número de partes y la prioridad de las mismas para luego redactar cada parte del problema precisando en qué consiste y qué es lo no solucionado.
1.3.2. Formulación interrogativa del problema. Formular preguntas respecto de cada parte del problema.
1.4. Justificación de la investigación. Para quienes es necesaria y porqué; y para quienes es conveniente y porqué.
1.5. Limitaciones de la investigación. Que no imposibiliten el desarrollo de la investigación.
II. Objetivos de la investigación
2.1. Objetivo general. Explica (o tácitamente, sólo en casos muy obvios) debe considerar: a) la realidad, b) el patrón comparativo o marco referencial, c) el tipo de análisis, d) lo que se pretende identificar, e) el tipo de propuesta de solución.
2.2. Objetivos específicos: Descargar un objetivo específico por cada elemento del objetivo general (de a a e).
III. Hipótesis
3.1. Hipótesis global. Considerar tres factores (X = problema, A= va realidad y B = marco referencial o patrón comparativo.
3.2. Subhipótesis. En cada subhipótesis considerar cuando menos una variable de cada factor: del problema, de la variable y del marco referenial.
IV. Variables
4.1. Identificación de las variables.Mencionar las que intervienen
4.2. Definición de las variables. Definirlas por comprensión o extensión
4.3. Clasificación de las variables. Las clasificaciones más útiles son: por la relación causal, por la cantidad y por la jerarquía o escala.
V. Diseño de la ejecución.
5.1. Universo
5.2. Técnicas, instrumentos y fuentes o informantes
5.3. Población y muestra o muestras
5.4. Forma de tratamiento de los datos
5.5. Forma de análisis de las informaciones
VI. Cronograma de ejecución. Precisar actividades y tiempo. Esto dará lugar a las metas
VII. Indice tentativo de la futura tesis o estructura tentaiva del informe final: Partes, capítulos y numerales tentativos que tendrá la tesis o el informe final; y que, con los números de página y las correcciones o ajustes que sean necesarios, se convertirá en el índice general o tabla de contenido de la tesis o informe final
VIII. Bibliografía consultada y anexos
8.1. Bibliografía
8.2. Anexos
8.2.1. Selección del problema
8.2.2. Determinación del número de partes del problema y los criterios de identificación con que se relaciona cada parte.
8.2.3. Priorización de las partes del problema
8.2.4. Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global
8.2.5. Menú de técnicas e instrumentos e informantes o fuentes
8.2.6. Matriz de consistencia
Hernandez et al. (2006) cap 9, parte complementaria del libro (Adaptado de Creswell, 2005 y Thackrey, 2005).
1. Portada.
2. Resumen (a veces en español e inglés).
3. Índice o tabla de contenidos.
4. Introducción.
4.1. Planteamiento del problema: Objetivos, preguntas, justificación, viabilidad.
4.2. Perspectiva (enfoque y disciplina desde la cual se
aborda el estudio).
4.3. Hipótesis y variables.
4.4. Definición de términos centrales (conceptuales y
operacionales).
4.5. Alcances y limitaciones.
5. Revisión de la literatura (marco teórico).
6. Método.
6.1. Diseño (en el caso de experimentos se describe el
tratamiento).
6.2. Muestra (universo, tamaño de muestra, perfil de
participantes o unidades, tipo de muestra y técnica de
selección).
6.3. Procedimientos: instrumentos, proceso de recolección de datos, confiabilidad, validez.
6.4. Análisis de los datos (cómo se piensa efectuar y qué
pruebas básicas se utilizarán). Resultados preliminares (si
se dispone de éstos).
7. Programación de tiempos (calendarización) y
presupuesto (con inclusión del equipo de trabajo, las
personas y sus funciones).
8. Estructura tentativa del reporte (por ejemplo: capítulos
de la tesis).
9. Referencias (bibliografía).
10. Apéndices (entre éstos el currículo de los investigadores).
Campos et al. (2009)
1.Título
2. Resumen
3. Planteamiento del problema
4. Antecedentes
5. Justificación del estudio
6. Fundamento teórico.Hipótesis (si proceden de acuerdo al tipo de investigación)
7. Objetivos de la investigación
8. Metodología
Tipo y diseño general del estudio
Definiciones operacionales (operacionalización)
Muestra, unidad de análisis y de observación.Criterios de inclusión y exclusión
Intervención propuesta (para los estudios con intervención)
Procedimientos y técnicas para la recolección de los datos y métodos para el control de la calidad de los datos.
Aspectos éticos en las investigaciones con humanos
9.Plan de análisis de los datos
Métodos y modelos de análisis de los datos
Paquetes de análisis estadísticos
10.Referencias bibliográficas
11. Cronograma
12. Presupuesto
Anexos (Instrumentos de recolección de los datos, formularios de consentimiento informado, ampliación sobre los métodos y procedimientos a utilizar, etc.)
Vieytes (2004)
1. Portada
Título y subtítulo informativo
Nombre del investigador o investigadores
Institución/organización
Fecha de presentación
2. Indice o esquema
3. Planteo del problema
3.1. Planteamiento del problema
3.2. Formulación del problema
3.3. Opetracionalización del problema
3.4. Justificación e importancia del estudio
3.5. Viabilidad o factibilidad
4. Objetivos
4.1. Objetivo general
4.2. Objetivos específicos
5. Marco teórico
6. Hipótesis
7. Metodología
7.1. Tipo de estudio
7.2. Unidad de análisis
7.3. Diseño muestral
7.4. Propuesta operacional
7.5. Estrategias de recolección de datos
8. Plan de análisis
9. Cronograma
10. Bibliografía
11. Anexos
Escuela de Postgrado UNC (Protocolo 2010)
Título
Resumen
I. Problema de investigación
1.1. Planteamiento del problema
1.2. Formulación del problema
1.3. Justificación de la investigación
1.4. Alcances y limitaciones
II. Marco teórico
2.1. Antecedentes teóricos de la investigación
2.2. Marco teórico o bases teóricas
2.3. Definición de términos básicos
III. Hipótesis de la investigación
IV. Objetivos de la investigación
V. Diseño de contrastación de la hipótesis
5.1. Definición operacional de variables
5.2. Unidad de análisis, universo y muestra
5.3. Tipo y descripción del diseño de contrastación de la hipótesis
5.4. Técnicas e instrumentos de recolección de los datos
5.5. Técnicas de procesamiento y análisis de los datos
VI. Aspectos éticos de la investigación
VII. Cronograma
VIII. Presupuesto
IX. Referencias
X. Apéndices
Esquema de proyecto de CONCYTEC-2004
1. Resumen
2. Título del proyecto
3. Descripción del proyecto
. Planteamiento del problema e hipótesis de trabajo
. Impacto esperado
. Usuarios directos e indirectos potenciales de los resultados de la investigación
. Marco teórico y estado del arte
. Objetivos del proyecto
. Metodología
. Plan de trabajo
. Trabajo adelantado
. Resultados esperados
. Estrategia a utilizar para la transferencia y comunicación de los resultados a los
usuarios potenciales
4. Bibliografía
5. .Infraestructura y medios físicos a utilizar (laboratorios, talleres experimentales, equipos sofisticados, etc.).
6. Cronograma de trabajo (establecer metas de avance)
7. Presupuesto detallado del proyecto y justificación de recursos solicitados.
Impacto esperado
. Usuarios directos e indirectos potenciales de los resultados de la investigación
Resultados esperados
Estrategia a utilizar para la transferencia y comunicación de los resultados a los
usuarios potenciales
Esquema de proyecto SEPIA 2005: Concurso de becas de investigación para tesis de maestría en el tema Género y Gestión de Recursos Naturales.
El proyecto de tesis en un máximo de 8 páginas a espacio y medio en letra arial de 11 puntos, con los siguientes contenidos:
- El título del proyecto y el área en el que se realizará,
- Las organizaciones sociales y/o instituciones con las que coordinará el trabajo de investigación (si las hay),
- El problema a ser investigado, las preguntas centrales de investigación, y sus ideas respecto a cómo su tema de tesis vincula el tema de género con el manejo de recursos naturales, la bibliografía utilizada.
- Cronograma tentativo de trabajo (por meses)
- Presupuesto aproximado para desarrollar la investigación desde el grado de avance en el que se encuentra.
- Incluir dos ejemplares del proyecto de tesis.
El proyecto de investigación en las disciplinas agrarias
Tradicionalmente en diferentes instituciones académicas y de investigación, en disciplinas agrarias (o mejor dicho, tecnologías agrarias), se usa un modelo de proyecto, como los dos ejemplos que se presentan a continuación. Si bien, es sencillo de aplicar, aparentemente se aleja del método científico. Este sesgo proviene y se explica por el hecho de que la investigación en estas disciplinas es fundamentalmente experimental. Este sesgo se expresa, por ejemplo, en el hecho que por mucho tiempo en ciertas facultades no se aceptaban proyectos que no se ajustaban a un diseño experimental y se menospreciaba las investigaciones descriptivas y cualitativas.
En este modelo, bajo el titulo de justificación se engloba el contexto, el problema, la importancia o justificación de la investigación, los alcances de la misma y finalmente los objetivos. Aunque, en algunos casos, estos se formulan separados de la justificación.
De este modo, la justificación, según el modelo, cubre todo lo que en los modelos más comunes se denomina planteamiento del problema. Es decir que, si bien es cierto, algunos elementos no aparecen explícitamente enunciados, están tácitos o implícitos. Por ejemplo, es posible que no se diga cuál es la pregunta o preguntas de investigación. Sin embargo, esto puede deducirse del problema expuesto y de los objetivos. Tampoco aparece la hipótesis, sin embargo, es fácil deducirla tanto del problema expuesto como de los objetivos establecidos. Esto concuerda con varios de los epistemólogos que dicen que tanto la pregunta de investigación como los objetivos, pueden reemplazar a la hipótesis.
Por otro lado, en el modelo en mención, bajo el término revisión de literatura, se expone lo que en los otros modelos se conoce como marco teórico. Es decir, aquí se exponen las bases teóricas sobre las cuales se sustenta la investigación, desde el problema, los antecedentes o investigaciones previas, los factores o variables que lo componen y las probables soluciones. Esta denominación es tradicionalmente usada también en ciencias biológicas, por ejemplo.
Bajo la denominación de materiales y métodos se expone lo que en los otros modelos se denomina la metodología de la investigación. Es decir que, comprende la descripción y justificación de los materiales experimentales y de otro tipo, los equipos a usar, etc. Se expone también, los factores (formados por grupos de variables), los niveles de los factores (si fuera el caso) y los tratamientos en estudio. Estos últimos, se obtienen de combinar las variables con los niveles. También, en esta parte, se expone la forma de evaluación de cada variable, lo que implica explicar cuál es el tamaño de la población y de la muestra, asi como la identificación o elección de los elementos muestrales. Finalmente, en esta parte se expone paso a paso, el procedimiento para realizar el experimento.
Los aspectos siguientes se refieren al cronograma, el presupuesto y el financiamiento. Es decir, se refieren a la forma como se administrará la investigación. Finalmente, el modelo incluye la bibliografía o referencias bibliográficas (o simplemente referencias) y los anexos, si fuera el caso.
Este esquema facilita la escritura del artículo científico (después de haber realizado la investigación) bajo el modelo IMRYD (I = Introducción, M = materiales y métodos, Y = y, D = discusión), aceptado por la mayor parte de revistas y otras publicaciones científicas a nivel internacional (usado también en medicina, biológía, etc.).
Nota: El artículo científico, viene a ser el producto de la investigación, que se expone a la comunidad científica. En este caso, la justificación en el proyecto, pasa a ser la introducción del artículo, la cual será enriquecida con los antecedentes bibliográficos, de la revisión de literatura o marco teórico (puesto que en el artículo ya no se incluye la revisión de literatura como una sección aparte).
Ejemplo 1: Esquema de proyecto de la Facultad de Agronomía de la UNALM (Universidad Nacional Agraria La Molina)
1. Título
2. Justificación
3. Objetivos
4. Revisión de literatura
5. Materiales y métodos: Planeamiento y ejecución: Ubicación, materiales (experimental, otros materiales, equipos), método y procedimiento (diseño experimental, procedimiento.
6. Cronograma de actividades
7. Bibliografía
Ejemplo: Esquema de proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNC
1. Título
2. Justificación
3. Objetivos
4. Revisión de literatura
5. Materiales y métodos
6. Cronograma de actividades
7. Presupuesto y financiamiento
8. Bibliografía
9. Anexos
Crítica a este esquema. El esquema es ágil y fácil de aplicar y, difiere sustantivamente de la mayoría de modelos que encontramos en la literatura. Pero, como veremos aquí las diferencias son de forma y no de fondo. Sin embargo, puede traer dificultades a los investigadores principiantes, si no están conscientes del significado y la implicancia de cada item.
Por ejemplo, puede pensarse que la investigación no tiene una o más preguntas por responder, lo cual sería irreal porque esto significaría que no hay un problema concreto de investigación. Si no hay problema no hay investigación. Puede pensarse también, que la investigación no tiene una o más hipótesis que se van a someter a prueba o contrastación. Esto no es posible, en vista que si tenemos un problema y como consecuencia una o más preguntas por responder, debemos tener respuestas tentativas o provisionales (hipotéticas) para las mismas. Puede ser que no estén explícitas, pero estarán implícitas.
Asi mismo, puede ser que no se delimite o establezcan claramente los alcances de la investigación (en términos espaciales, temporales, de enfoque y de otro tipo), lo cual implicaría que el investigador, no tiene claro qué va a investigar y hasta dónde va a investigar. Puede suceder también que no se explique claramente por qué, para qué y para quienes va a ser útil la información que genere la investigación. Esto implicaría que no hay claridad en la importancia y trascendencia de la misma.
En otras palabras, cualquier situación como las descritas, sólo indicaría que el responsable del proyecto carece de las bases teóricas-epistemológicas de la investigación científica y más específicamente, del método científico. Por lo tanto, no es un asunto del modelo. Para decirlo de otro modo, el hecho que el modelo no exija que estos items estén explícitos, no quiere decir que no deben estar implícitos y que el investigar deba estar en condiciones de explicarlos.
Entonces, tal vez en las instituciones que forman investigadores en estas disciplinas, como las universidades, sea más pertinente, usar un modelo que se ajuste más al método científico y permita al investigador principiante, estar consciente de la trascendencia y el contenido de cada parte. También permitiría, que formadores y formados estemos más conscientes de que todo proceso de investigación implica empezar con las bases conceptuales de la ciencia, la epistemología, la investigación, y el método científico. Estas bases nos ponen a la altura de cualquier investigador del mundo (con nuestros pares) y hacen también que la comunicación entre pares sea más fluida, como lo exige la ciencia.
Si bien, el esquema que nos ocupa, se usa en varias instituciones, es recomendable que los proyectos se ajusten cada vez más, al esquema general del método científico y de la ciencia como proceso. Por lo tanto, el proyecto debe iniciarse con el planteamiento del problema (o también llamado enunciado), que debe incluir, la descripción del mismo, la formulación del mismo, o sea las preguntas de investigación, la justificación, los objetivos, la delimitación o los alcances y las limitaciones probables.
Las siguientes partes, deben ser el marco teórico (o revisión de literatura), la formulación de la (s) hipótesis y la definición conceptual y operacional de las variables que ésta contiene. A continuación, debe aparecer la descripción y justificación de la metodología a seguir (los métodos y materiales). Bajo el item de administración del proyecto se debe incluir: el cronograma, el personal que participará (en términos de necesidades y responsabilidades, no en función de personas), el presupuesto y el financiamiento. Finalmente, se debe considerar la bibliografía o literatura citada (o referencias bibliográficas) y los añexos, si fuera necesario.
Propuesta de un esquema de proyecto o protocolo de investigación. Sintetizando, y considerando que el proyecto debe ajustarse al método científico, un esquema que recomendamos es el que sigue:
I. Título
II. Responsable
III. Institución
IV. Planteamiento del problema:
a. Descripción o definición del problema,
b. Formulación del problema (pregunta o preguntas de investigación),
c. Justificación de la investigación (responder a por qué, para qué y para quiénes serán útiles los resultados = “rentabilidad del conocimiento”),
d. Objetivos de la investigación (general y específicos)
e. Alcances o delimitación de la investigación (lo que el investigador se impone),
f. Limitaciones de la investigación (probables limitaciones que están fuera del dominio del investigador).
V. Marco teórico. En esta etapa debe seleccionarse lo más pertinente, que explique y justifique el problema, sus componentes, la hipótesis y cómo se va someter a prueba la hipótesis. Vieytes (2004) indica lo que debe contener: Una primera parte debe dedicarse a los antecedentes y el contexto de la investigación, a manera del “estado del arte”. Una segunda parte se refiere a la teoría del objeto o marco teórico propiamente dicho y “comprende el análisis, el estudio detallado de las características, propiedades, formas de manifestarse del objeto y la descripción y explicación, si es que la hubiera, que hemos encontrado para dar respuesta al problema de investigación”. Una tercera parte (si fuera necesaria) debe consistir de la definición de los términos o conceptos usados en la investigación, según el sentido con el que serán considerados en a investigación.
VI. Hipótesis y variables de investigación.
a. Hipótesis y variables de investigación. Plantear la hipótesis y reconocer las variables.
b. Operacionalización de las variables. Definición conceptual y definición operacional.
Es mejor usar una tabla como la siguiente:
Tabla 1. Operacionalización de variables
Variables Definición conceptual Definición operacional
Indicadores Indice/ítem
VII. Metodología de la investigación (Materiales y Métodos)
a. Tipo de investigación,
b. Diseño de la investigación: experimental/no experimental y otras tipologías si fuera el caso.
Si es experimental, desarrollar lo relacionado a materiales y métodos para estudios experimentales. Si es no experimental, explicar si es transeccional (transversal) o longitudinal.
c. Población y muestra. Identificación de la población, definición del tamaño de la muestra (probabilística/no probabilística) e identificación de los elementos de la muestra.
d. Recolección y tratamiento de los datos: Describir la fuente de donde se extraerán los datos, las técnicas para recolección de los datos y los instrumentos para recolectar los datos. Se recomienda usar una tabla como la siguiente:
Tabla 2. Fuentes, técnicas e instrumentos para la recolección de los datos de cada variable
Variables Recolección de datos
Fuente Técnica Instrumento
Esta parte también comprende el tratamiento de los datos. Es decir hay que describir cómo se van a preparar los datos para el análisis y qué tipo de análisis se van a hacer (cuantitativo, cualitativo).
VIII. Administración del proyecto: Cronograma de actividades (gráfica de Gant), personal necesario (si antes no se explicó), presupuesto, financiamiento.
IX. Referencias bibliográficas, siguiendo el modelo IICA/CATIE. Estas son las normas oficiales aprobadas, en Consejo de Facultad. Aplicable también para las maestrías de Gestión Ambiental y Recursos Naturales.
X. Anexos. Si se considera necesario. Por ejemplo en esta parte se puede incluir la descripción algunas técnicas que se van a usar y que son poco conocidas. Se puede exponer los instrumentos de recolección de datos.
XI. Matriz de consistencia del proyecto. Contiene un conjunto de datos que de forma lógica y sintética expresa la concordancia que existe entre cada una de las partes o elementos del proyecto de investigación (es una síntesis del proyecto). Su elaboración es pertinente ya sea, después del acápite sobre recolección de datos (Tafur, 2005) o después de haber elaborado el proyecto in extenso o colocarse como anexo (Caballero, 2006). Su importancia radica en que permite apreciar y corregir la lógica interna de las partes y en este sentido es muy útil para el propio investigador (como elemento de autoevaluación). A su vez, lo anterior, incide sobre la calidad y el rigor epistemológico del proyecto propuesto. Por lo tanto, es de utilidad como elemento de evaluación y control, externos. Una forma de presentación es como se describe en la Tabla 3. Observemos que si hemos desarrollado los acápites de operacionalización de variables y la recolección de datos, simplemente, debemos unir estas partes, como se presenta a continuación.
Tabla 3. Matriz de consistencia del proyecto…
Problema Hipótesis variables Indicadores Indices/ítem Fuente Técnica Instrumento
Proyecto de investigación versus proyecto de inversión
En ciertos medios profesionales, académicos y de investigación, también se denomina proyecto de investigación al desarrollo de una propuesta de investigación desde su concepción hasta la obtensión y publicación de los resultados. En este sentido, suele confundirse un proyecto de investigación con uno de inversión. Este último se puede definir como una intervención en un medio, para dar solución a un problema y lograr un cambio (Andia 2010). La diferencia entre los dos tipos de proyectos radica, por un lado, en el producto final. Mientras que un proyecto de investigación, produce conocimiento, un proyecto de inversión, produce un bien o un servicio. La otra diferencia fundamental está en el ciclo de cada proyecto, como se muestra en la Tabla 4.
Tabla 4. Ciclo de un proyecto de investigación y de un proyecto de inversión
Proyecto de investigación Proyecto de inversión
Idea Idea
Propuesta (perfil, proyecto propiamente dicho) Preinversión (Perfil, prefactibilidad, factibilidad)
Ejecución Inversión (estudios definitivos, expediente técnico, ejecución)
Publicación de resultados (nuevo conocimiento) Posinversión (operación y mantenimiento, evaluación ex post
Referencias bibliográficas
Andía, W. 2010. Gerencia de proyectos sociales y de inversión social. Librería editorial El saber, Lima, Perú.
Avila, RB. 2001. Metodología de la investigación. Estudios y ediciones R.A. Lima. 236 p.
Bunge, M. 1962. La Ciencia, su método y su filosofía. Ediciones Siglo Veinte. Talleres “El Gráfico/Impresores”. Buenos Aires. 156 p.
Breilh, J. 1997. Nuevos conceptos y técnicas de investigación. Guía pedagógica para un taller de metodología. Tercera edición. Centro de Estudios y Asesoría en salud-CEAS-, Quito, ecuador. 366 p.
Caballero, A. 1990. Metodología de la investigación científica. Editorial Técnico Científica S.A., Lima, Perú. 180 p.
Caballero, A. 2006. Guías metodológicas para los planes y tesis de maestría y doctorado. 2ª edición. Instituto Metodológico Alen Caro, Lima, Perú.
Campos, J; Marquina, R; Flores, R; Delgado, R. 2009. Constructos teóricos y prácticos para la elaboración de una tesis de maestría y doctorado. Editorial San Marcos, Lima, Perú.
Covey, S. 1996. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. PAIDOS, México
Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. 2006. Metodología de la investigación. McGraw-Hill, México D.F.850 p.
Jurado, Y. 2002. APA-MLA-ML. Técnicas de investigación documental. Thompson. México, D.F.236 p.
Mendez, A; Astudillo, M. 2008. La investigación en la era de la información. Guía para realizar la bibliografía y fichas de trabajo. Trillas, México D.F. 181 p.
Mejía, E. 2003. El proyecto de investigación científica. Investigación Educativa (Revista del Instituto de Investigación Educativa, Facultad de Educación, UNMSM) 7 (11): 5-29.
Padrón, J. 1998. La forma del proyecto de tesis. Fragmento de “Reconocimiento para Seminario de Tesis”, doctorado UNEG, Pto Ordaz. Separata. 5 p.
Reza, F. 1997. Ciencia, Metodología e investigación. Longan de México Editores S.A. de C.V., México. 256 p.
Tafur, R. 1995. La tesis universitaria. Editorial Mantaro, Lima. 429 p.
Tamayo, M. 1983. El proceso de la investigación científica. LIMUSA, México.
Tamayo, M. 2004. Diccionario de la investigación científica. 2da edición, LIMUSA, México. 173 p.
Vieytes, R. 2004. Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad. Editorial de las Ciencias, Buenos Aires, Argentina.
El proyecto o plan de investigación científica
J. Seminario
“Todas las cosas se crean dos veces. Siempre hay primero una creación mental, y luego una creación física” (Stephen Covey)
Definición. La investigación como proceso tiene tres grandes momentos o etapas. La de planificación, la de ejecución y la de comunicación de sus resultados. La planificación de la investigación es un proceso racional, permanente y dinámico que acondiciona los medios y recursos para el logro de los objetivos, en función de la naturaleza del problema. Un instrumento de la planificación de la investigación es el proyecto o plan de investigación (Avila, 2001). También se le denomina plan de trabajo (Jurado, 2002), diseño, esquema o pensamiento de hacer algo (Diccionario Espasa), propuesta o protocolo1 de investigación (Hernández et al. 2006; Campos et al. 2009).
Autores como Breilh (1997) denominan protocolo sólo al esquema o formato del proyecto de investigación y otros diferencian protocolo y proyecto sólo por el nivel de detalle. Mientras que el primero contiene los elementos básicos para que evaluadores externos puedan evaluar la viabilidad y factibilidad de realizar la investigación, el proyecto es el planteamiento detallado de la propuesta de investigación (Mendez y Astudillo, 2008: 34,37).
La palabra proyecto en su sentido genérico significa “planteamiento de algo” El término deriva de los verbos latinos P|roicere y Proiectare, que significan arrojar algo hacia adelante. Consecuentemente, el proyecto significa el pensamiento o el propósito de hacer algo; la disposición que se hace de algo, considerando todos los elementos que deben concurrir para su logro (Tamayo, 1983). Tal vez de modo más concreto, el proyecto significa la planeación y organización previa de todas las tareas y actividades necesarias para alcanzar algo. Consecuentemente, en el documento del proyecto de investigación deben indicarse con detalle los aspectos conceptuales, metodológicos y técnicos, y administrativos. Puede ser necesario también, establecer los elementos de control, de infraestructura institucional y de personal. A todo esto se denomina formulación del proyecto de investigación científica.
Tamayo (2004) define el proyecto como una propuesta de estudio o de investigación científica, dentro de un campo vagamente definido y que se presenta como posible de realizar. En otro momento (Tamayo,1983), hace notar que por muy diversas que sean las definiciones, los elementos estructurales de un proyecto son:
a. Es el planteamiento de algo
b. Se indican y justifican las acciones necesarias para alcanzar un objetivo (u objetivos) específico.
c. Las acciones se planifican en el proyecto dentro de ciertos parámetros de concepción, de tiempo y de recursos.
Según Reza (1997) el proyecto de investigación, equivale a una amplia estrategia por seguir, ya que se consideran todos los elementos que habrían de requerirse. Equivale a tener pleno control sobre lo que se está haciendo. Es una amplia propuesta de trabajo que busca su realización. Un proyecto de investigación permite reconocer y evaluar: ¿Qué se quiere investigar, ¿cómo se quiere investigar, ¿hasta dónde se quiere investigar?, ¿con qué elementos(técnicos, humanos, etc.) se cuenta para la investigación)?, ¿para qué se quiere investigar?.
Desde otra perspectiva, Mejía (2003) dice que el proyecto constituye un conjunto de promesas viables. Es decir, que se pueden cumplir. El documento debe contener información (de calidad) suficiente y necesaria para informar en qué consiste y cómo se va a realizar la investigación. Por su parte, Avila (2001) sostiene que el proyecto es un documento que orienta porque contiene el diseño total del proceso que se seguirá desde la identificación y formulación del problema (situación inicial) hasta la publicación de resultados (situación final).
1 Del latín protocollum. Plan escrito y detallado de un experimento científico, un ensayo clínico o una actuación médica. Acta o cuaderno de actas relativas a un acuerdo, conferencia o congreso diplomático (DRAE).
De las definiciones antecedentes, se puede decir también, que un proyecto es la primera creación en el proceso de investigación. Como sostiene Covey (1996, 124) toda cosa tendría dos creaciones, una mental (proyecto) y otra física (ejecución, práctica).
Propósito del proyecto de investigación. El propósito de elaborar el proyecto es que el investigador tenga plena conciencia y claridad sobre el tema o problema a investigar (qué investigar), en el camino a seguir para obtener respuestas a las preguntas de investigación (cómo y con qué investigar?), y estar en condiciones de extraer las conclusiones más pertinentes, como producto de someter a prueba la hipótesis. Con esta fortaleza el investigador debe estar en condiciones de ajustarse a cualquier esquema requerido.
En forma resumida, el proyecto se elabora respondiendo a las siguientes preguntas: ¿Qué investigar?: tema o problema
Para qué investigar: Los objetivos
Cómo y con qué investigar: método y materiales
Cuando y con qué recursos investigar: administración (cronograma, personal, presupuesto, financiamiento).
El valor de un proyecto radica en que al prever tanto los medios necesarios como las actividades a desarrollar, permite disminuir el riesgo de fracaso durante la ejecución. Un proyecto bien formulado facilita la fase de ejecución. Por otro lado, al estar todo previsto en el proyecto, y por constituir una etapa diferente a la ejecución, bien puede el proyectista, entregar el documento a otra persona para su ejecución. También el proyecto como documento juega el rol de elemento para juzgar (por posibles evaluadores) la pertinencia, importancia y consistencia de la investigación, con fines de aprobación, apoyo, o financiamiento. Vieytes (2004: 145) sostiene al respecto que el proyecto de investigación, es el “documento que objetiva y torna disponible el problema hasta donde se haya llegado a sistematizarlo, con la finalidad de exponerlo a la evaluación y la crítica de las instituciones u organizaciones para las cuales la investigación proyectada es relevante”
Hernández (2006, cap 9, material complementario), resume las intenciones o propósitos esenciales de una propuesta o proyecto de investigación:
1. Afinar el planteamiento del problema de investigación.
2. Ayudar al investigador a pensar en todos los aspectos del estudio y
anticipar retos a resolver.
3. Obtener la aprobación de los usuarios o revisores para la realización del
estudio (sólo si aplica); desde un comité evaluador de tesis hasta un
grupo de directivos de una empresa que puede contratar la
investigación.
4. Esclarecer las intenciones del estudio (aclarar el panorama).
5. Conseguir recursos o fondos para efectuar el estudio (financiamiento o
patrocinio).
6. Lograr permisos para realizar la investigación (acceso a sitios, archivos y
documentos; consentimiento de participantes o tutores, etcétera).
7. Demostrar que el investigador se encuentra capacitado para llevar a
cabo el estudio.
En síntesis, el proyecto de investigación cumple dos funciones básicas (Tamayo, 1983): sirve de base para tomar la decisión sobre la conveniencia de emprender la investigación, y sirve de guía en la realización de la misma. Como dicen Booth et al. (2004) es más probable que una investigación “cuaje” si se tiene un plan aunque sólo sea aproximado.
Esquema del proyecto de investigación. No hay duda que todo proyecto nace en una idea, luego se puede transformar en un perfil y finalmente en una propuesta completa, que debe desarrollarse siguiendo un guión o esquema. Como se podrá comprobar a continuación, los diferentes autores, instituciones o ramas de la ciencia, plantean esquemas de proyectos, que si bien difieren, hay una constante en todos ellos y, es que, todos tratan de ajustarse, en mayor o menor medida, al método científico (ver Bunge, 1972). En otras palabras, si bien su concepción y estilo responde a las inquietudes y estilo de los investigadores, los programas, las líneas o las instituciones y también a las exigencias de los patrocinadores o financiadores, todos deben ajustarse al método científico.
En general, todo proyecto debe tener una parte conceptual (planteamiento del problema, marco teórico, la hipótesis, las variables), una parte metodológica-técnica (métodos, técnicas y materiales a utilizar) y una parte administrativa (cronograma, personal, presupuesto, financiamiento). Es decir, si un proyecto tiene estas tres partes fundamentales, el esquema o modelo es irrelevante. Pero, por otro lado, seamos conscientes que la primea parte justifica a la segunda y la segunda justifica a la tercera. Por ejemplo, habría incongruencia si se describe los métodos y técnicas a usar, sin haber expuesto con claridad cuál es el problema, las variables y los objetivos de la investigación. Asi mismo, puede exponerse detalladamente el presupuesto, pero éste carecerá de valor si a su vez, no deriva y se justifica en la parte metodológica-técnica.
Esquemas de proyectos o protocolos propuestos por diferentes autores e instituciones
Por todo lo expresado anteriormente, no debe sorprendernos los diferentes esquemas, modelos o diseños de proyecto que encontramos en la literatura. Demos una mirada a algunos de estos modelos.
Caballero (1990)
1, El problema: selección del problema, definición del problema, justificación de la investigación, objetivos de la investigación, limitaciones de la investigación.
2. Bases teóricas (Revisión de bibliografía): Antecedentes del problema, planteamientos teóricos atingentes, definición de términos básicos, supuestos de investigación, hipótesis, variables
3. Metodología a emplearse: Población y muestra, técnicas de recolección de datos, tratamiento de los datos, forma de análisis de los datos.
4. Administración del proyecto de investigación: Cronograma de ejecución, responsables, presupuesto.
5. Estructura tentativa del informe final.
6. Anexos
Tafur (1995)(UNMSM), p.54.
1. Título
2. Descripción de la realidad
3. Formulación del problema
4. Formulación de objetivos
5. Justificación
6. Elaboración del marco teórico conceptual
7. Formulación de hipótesis
8. Diseño específico
9. Aspectos administrativos
10. Aspectos complementarios
Breilh (1997: 195-201)
Identificación básica del proyecto
- Títtulo
- Nombre de la identidad proponente
- Nombre del investigador (es)
Conceptualización del proyecto
- Antecedentes
- Justificación
Identificación institucional
- Caracterización de la entidad (es) proponente (s) y entidades participantes (sus actividades, su producción, sus recursos disponibles).
- Curriculum del investigador principal y otros participantes de relieve
Objetivos
- Generales
- Específicos
- Productos esperados (si fuera el caso)
Aspectos metodológicos y técnicos
- Método
- Técnicas de apoyo (procedimientos prácticos en que se apoya el método): observación, análisis documental, entrevistas, historias de vida, observación participante, técnicas de análisis estadístico).
Análisis
Evaluación
Consideraciones éticas
Comunicación y uso de los resultados
Cronograma
Presupuesto y financiamiento
Sumario (o resumen ejecutivo)
Avila (2001)
Título
Autor
1. Planteamiento del problema.
Formulación y definición del problema,
Justificación e importancia del estudio,
Limitaciones.
2. Objetivos: General y específicos
3. Marco teórico y conceptual
Antecedentes del problema,
Bases teóricas,
Definición de términos básicos.
4. Formulación de hipótesis:
General y específicas,
Determinación de variables,
Propuestas de indicadores.
5. Metodología de la investigación:
Tipo y nivel de la investigación.
Cobertura del estudio. Universo o población (muestra, unidades de análisis), ámbito geográfico,
período de análisis.
Fuentes, Técnicas e instrumentos de recolección de datos.
Procesamiento y presentación de datos.
Análisis e interpretación de datos y resultados.
6. Aspectos administrativos:
Cronograma de actividades.
Recursos humanos y materiales.
Presupuesto o costos del proyecto.
Financiamiento.
7. Bibliografía
8. Anexos
9. Esquema de informe de investigación.
Reza (1997)
1. Exposición del tema: Importancia, perspectivas desde la cuales se abordará, preguntas que se quieren despejar.
2. Delimitación del tema. Establecer los límites de la investigación (espacial, temporal, otros)
3. Determinación de objetivos
4. Justificación del estudio
5. Tipo de estudio
6. Selección del universo de trabajo
7. Sustento teórico-conceptual (revisión bibliográfica)
8. Formulación de hipótesis
9. Plan-esquema de trabajo (plantea como puede quedar la información distribuida al final de la investigación)
10. Programa-cronograma de trabajo
11. Fuentes de consulta (bibliografía)
Caballero (2006), p. 148-150.
I. El problema
(nombrar el problema – realidad, entidad o empresa -- área problemática)
1.1. Selección del problema
1.2. Antecedentes del problema
1.2.1. Desde cuando existe o se tiene referencias sobre este tipo de problema: en el mundo, en el país, en la institución, empresa o algo similar.
1.2.2. Estudios de investigación anteriores: Título, autor, lugar, extracto de las conclusiones y propuestas de solución; y si se aplicó: que resultados obtuvo
1.3. Formulación del problema
1.3.1. Formulación proposicional del problema: Determinar el número de partes y la prioridad de las mismas para luego redactar cada parte del problema precisando en qué consiste y qué es lo no solucionado.
1.3.2. Formulación interrogativa del problema. Formular preguntas respecto de cada parte del problema.
1.4. Justificación de la investigación. Para quienes es necesaria y porqué; y para quienes es conveniente y porqué.
1.5. Limitaciones de la investigación. Que no imposibiliten el desarrollo de la investigación.
II. Objetivos de la investigación
2.1. Objetivo general. Explica (o tácitamente, sólo en casos muy obvios) debe considerar: a) la realidad, b) el patrón comparativo o marco referencial, c) el tipo de análisis, d) lo que se pretende identificar, e) el tipo de propuesta de solución.
2.2. Objetivos específicos: Descargar un objetivo específico por cada elemento del objetivo general (de a a e).
III. Hipótesis
3.1. Hipótesis global. Considerar tres factores (X = problema, A= va realidad y B = marco referencial o patrón comparativo.
3.2. Subhipótesis. En cada subhipótesis considerar cuando menos una variable de cada factor: del problema, de la variable y del marco referenial.
IV. Variables
4.1. Identificación de las variables.Mencionar las que intervienen
4.2. Definición de las variables. Definirlas por comprensión o extensión
4.3. Clasificación de las variables. Las clasificaciones más útiles son: por la relación causal, por la cantidad y por la jerarquía o escala.
V. Diseño de la ejecución.
5.1. Universo
5.2. Técnicas, instrumentos y fuentes o informantes
5.3. Población y muestra o muestras
5.4. Forma de tratamiento de los datos
5.5. Forma de análisis de las informaciones
VI. Cronograma de ejecución. Precisar actividades y tiempo. Esto dará lugar a las metas
VII. Indice tentativo de la futura tesis o estructura tentaiva del informe final: Partes, capítulos y numerales tentativos que tendrá la tesis o el informe final; y que, con los números de página y las correcciones o ajustes que sean necesarios, se convertirá en el índice general o tabla de contenido de la tesis o informe final
VIII. Bibliografía consultada y anexos
8.1. Bibliografía
8.2. Anexos
8.2.1. Selección del problema
8.2.2. Determinación del número de partes del problema y los criterios de identificación con que se relaciona cada parte.
8.2.3. Priorización de las partes del problema
8.2.4. Matriz para plantear las subhipótesis y la hipótesis global
8.2.5. Menú de técnicas e instrumentos e informantes o fuentes
8.2.6. Matriz de consistencia
Hernandez et al. (2006) cap 9, parte complementaria del libro (Adaptado de Creswell, 2005 y Thackrey, 2005).
1. Portada.
2. Resumen (a veces en español e inglés).
3. Índice o tabla de contenidos.
4. Introducción.
4.1. Planteamiento del problema: Objetivos, preguntas, justificación, viabilidad.
4.2. Perspectiva (enfoque y disciplina desde la cual se
aborda el estudio).
4.3. Hipótesis y variables.
4.4. Definición de términos centrales (conceptuales y
operacionales).
4.5. Alcances y limitaciones.
5. Revisión de la literatura (marco teórico).
6. Método.
6.1. Diseño (en el caso de experimentos se describe el
tratamiento).
6.2. Muestra (universo, tamaño de muestra, perfil de
participantes o unidades, tipo de muestra y técnica de
selección).
6.3. Procedimientos: instrumentos, proceso de recolección de datos, confiabilidad, validez.
6.4. Análisis de los datos (cómo se piensa efectuar y qué
pruebas básicas se utilizarán). Resultados preliminares (si
se dispone de éstos).
7. Programación de tiempos (calendarización) y
presupuesto (con inclusión del equipo de trabajo, las
personas y sus funciones).
8. Estructura tentativa del reporte (por ejemplo: capítulos
de la tesis).
9. Referencias (bibliografía).
10. Apéndices (entre éstos el currículo de los investigadores).
Campos et al. (2009)
1.Título
2. Resumen
3. Planteamiento del problema
4. Antecedentes
5. Justificación del estudio
6. Fundamento teórico.Hipótesis (si proceden de acuerdo al tipo de investigación)
7. Objetivos de la investigación
8. Metodología
Tipo y diseño general del estudio
Definiciones operacionales (operacionalización)
Muestra, unidad de análisis y de observación.Criterios de inclusión y exclusión
Intervención propuesta (para los estudios con intervención)
Procedimientos y técnicas para la recolección de los datos y métodos para el control de la calidad de los datos.
Aspectos éticos en las investigaciones con humanos
9.Plan de análisis de los datos
Métodos y modelos de análisis de los datos
Paquetes de análisis estadísticos
10.Referencias bibliográficas
11. Cronograma
12. Presupuesto
Anexos (Instrumentos de recolección de los datos, formularios de consentimiento informado, ampliación sobre los métodos y procedimientos a utilizar, etc.)
Vieytes (2004)
1. Portada
Título y subtítulo informativo
Nombre del investigador o investigadores
Institución/organización
Fecha de presentación
2. Indice o esquema
3. Planteo del problema
3.1. Planteamiento del problema
3.2. Formulación del problema
3.3. Opetracionalización del problema
3.4. Justificación e importancia del estudio
3.5. Viabilidad o factibilidad
4. Objetivos
4.1. Objetivo general
4.2. Objetivos específicos
5. Marco teórico
6. Hipótesis
7. Metodología
7.1. Tipo de estudio
7.2. Unidad de análisis
7.3. Diseño muestral
7.4. Propuesta operacional
7.5. Estrategias de recolección de datos
8. Plan de análisis
9. Cronograma
10. Bibliografía
11. Anexos
Escuela de Postgrado UNC (Protocolo 2010)
Título
Resumen
I. Problema de investigación
1.1. Planteamiento del problema
1.2. Formulación del problema
1.3. Justificación de la investigación
1.4. Alcances y limitaciones
II. Marco teórico
2.1. Antecedentes teóricos de la investigación
2.2. Marco teórico o bases teóricas
2.3. Definición de términos básicos
III. Hipótesis de la investigación
IV. Objetivos de la investigación
V. Diseño de contrastación de la hipótesis
5.1. Definición operacional de variables
5.2. Unidad de análisis, universo y muestra
5.3. Tipo y descripción del diseño de contrastación de la hipótesis
5.4. Técnicas e instrumentos de recolección de los datos
5.5. Técnicas de procesamiento y análisis de los datos
VI. Aspectos éticos de la investigación
VII. Cronograma
VIII. Presupuesto
IX. Referencias
X. Apéndices
Esquema de proyecto de CONCYTEC-2004
1. Resumen
2. Título del proyecto
3. Descripción del proyecto
. Planteamiento del problema e hipótesis de trabajo
. Impacto esperado
. Usuarios directos e indirectos potenciales de los resultados de la investigación
. Marco teórico y estado del arte
. Objetivos del proyecto
. Metodología
. Plan de trabajo
. Trabajo adelantado
. Resultados esperados
. Estrategia a utilizar para la transferencia y comunicación de los resultados a los
usuarios potenciales
4. Bibliografía
5. .Infraestructura y medios físicos a utilizar (laboratorios, talleres experimentales, equipos sofisticados, etc.).
6. Cronograma de trabajo (establecer metas de avance)
7. Presupuesto detallado del proyecto y justificación de recursos solicitados.
Impacto esperado
. Usuarios directos e indirectos potenciales de los resultados de la investigación
Resultados esperados
Estrategia a utilizar para la transferencia y comunicación de los resultados a los
usuarios potenciales
Esquema de proyecto SEPIA 2005: Concurso de becas de investigación para tesis de maestría en el tema Género y Gestión de Recursos Naturales.
El proyecto de tesis en un máximo de 8 páginas a espacio y medio en letra arial de 11 puntos, con los siguientes contenidos:
- El título del proyecto y el área en el que se realizará,
- Las organizaciones sociales y/o instituciones con las que coordinará el trabajo de investigación (si las hay),
- El problema a ser investigado, las preguntas centrales de investigación, y sus ideas respecto a cómo su tema de tesis vincula el tema de género con el manejo de recursos naturales, la bibliografía utilizada.
- Cronograma tentativo de trabajo (por meses)
- Presupuesto aproximado para desarrollar la investigación desde el grado de avance en el que se encuentra.
- Incluir dos ejemplares del proyecto de tesis.
El proyecto de investigación en las disciplinas agrarias
Tradicionalmente en diferentes instituciones académicas y de investigación, en disciplinas agrarias (o mejor dicho, tecnologías agrarias), se usa un modelo de proyecto, como los dos ejemplos que se presentan a continuación. Si bien, es sencillo de aplicar, aparentemente se aleja del método científico. Este sesgo proviene y se explica por el hecho de que la investigación en estas disciplinas es fundamentalmente experimental. Este sesgo se expresa, por ejemplo, en el hecho que por mucho tiempo en ciertas facultades no se aceptaban proyectos que no se ajustaban a un diseño experimental y se menospreciaba las investigaciones descriptivas y cualitativas.
En este modelo, bajo el titulo de justificación se engloba el contexto, el problema, la importancia o justificación de la investigación, los alcances de la misma y finalmente los objetivos. Aunque, en algunos casos, estos se formulan separados de la justificación.
De este modo, la justificación, según el modelo, cubre todo lo que en los modelos más comunes se denomina planteamiento del problema. Es decir que, si bien es cierto, algunos elementos no aparecen explícitamente enunciados, están tácitos o implícitos. Por ejemplo, es posible que no se diga cuál es la pregunta o preguntas de investigación. Sin embargo, esto puede deducirse del problema expuesto y de los objetivos. Tampoco aparece la hipótesis, sin embargo, es fácil deducirla tanto del problema expuesto como de los objetivos establecidos. Esto concuerda con varios de los epistemólogos que dicen que tanto la pregunta de investigación como los objetivos, pueden reemplazar a la hipótesis.
Por otro lado, en el modelo en mención, bajo el término revisión de literatura, se expone lo que en los otros modelos se conoce como marco teórico. Es decir, aquí se exponen las bases teóricas sobre las cuales se sustenta la investigación, desde el problema, los antecedentes o investigaciones previas, los factores o variables que lo componen y las probables soluciones. Esta denominación es tradicionalmente usada también en ciencias biológicas, por ejemplo.
Bajo la denominación de materiales y métodos se expone lo que en los otros modelos se denomina la metodología de la investigación. Es decir que, comprende la descripción y justificación de los materiales experimentales y de otro tipo, los equipos a usar, etc. Se expone también, los factores (formados por grupos de variables), los niveles de los factores (si fuera el caso) y los tratamientos en estudio. Estos últimos, se obtienen de combinar las variables con los niveles. También, en esta parte, se expone la forma de evaluación de cada variable, lo que implica explicar cuál es el tamaño de la población y de la muestra, asi como la identificación o elección de los elementos muestrales. Finalmente, en esta parte se expone paso a paso, el procedimiento para realizar el experimento.
Los aspectos siguientes se refieren al cronograma, el presupuesto y el financiamiento. Es decir, se refieren a la forma como se administrará la investigación. Finalmente, el modelo incluye la bibliografía o referencias bibliográficas (o simplemente referencias) y los anexos, si fuera el caso.
Este esquema facilita la escritura del artículo científico (después de haber realizado la investigación) bajo el modelo IMRYD (I = Introducción, M = materiales y métodos, Y = y, D = discusión), aceptado por la mayor parte de revistas y otras publicaciones científicas a nivel internacional (usado también en medicina, biológía, etc.).
Nota: El artículo científico, viene a ser el producto de la investigación, que se expone a la comunidad científica. En este caso, la justificación en el proyecto, pasa a ser la introducción del artículo, la cual será enriquecida con los antecedentes bibliográficos, de la revisión de literatura o marco teórico (puesto que en el artículo ya no se incluye la revisión de literatura como una sección aparte).
Ejemplo 1: Esquema de proyecto de la Facultad de Agronomía de la UNALM (Universidad Nacional Agraria La Molina)
1. Título
2. Justificación
3. Objetivos
4. Revisión de literatura
5. Materiales y métodos: Planeamiento y ejecución: Ubicación, materiales (experimental, otros materiales, equipos), método y procedimiento (diseño experimental, procedimiento.
6. Cronograma de actividades
7. Bibliografía
Ejemplo: Esquema de proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNC
1. Título
2. Justificación
3. Objetivos
4. Revisión de literatura
5. Materiales y métodos
6. Cronograma de actividades
7. Presupuesto y financiamiento
8. Bibliografía
9. Anexos
Crítica a este esquema. El esquema es ágil y fácil de aplicar y, difiere sustantivamente de la mayoría de modelos que encontramos en la literatura. Pero, como veremos aquí las diferencias son de forma y no de fondo. Sin embargo, puede traer dificultades a los investigadores principiantes, si no están conscientes del significado y la implicancia de cada item.
Por ejemplo, puede pensarse que la investigación no tiene una o más preguntas por responder, lo cual sería irreal porque esto significaría que no hay un problema concreto de investigación. Si no hay problema no hay investigación. Puede pensarse también, que la investigación no tiene una o más hipótesis que se van a someter a prueba o contrastación. Esto no es posible, en vista que si tenemos un problema y como consecuencia una o más preguntas por responder, debemos tener respuestas tentativas o provisionales (hipotéticas) para las mismas. Puede ser que no estén explícitas, pero estarán implícitas.
Asi mismo, puede ser que no se delimite o establezcan claramente los alcances de la investigación (en términos espaciales, temporales, de enfoque y de otro tipo), lo cual implicaría que el investigador, no tiene claro qué va a investigar y hasta dónde va a investigar. Puede suceder también que no se explique claramente por qué, para qué y para quienes va a ser útil la información que genere la investigación. Esto implicaría que no hay claridad en la importancia y trascendencia de la misma.
En otras palabras, cualquier situación como las descritas, sólo indicaría que el responsable del proyecto carece de las bases teóricas-epistemológicas de la investigación científica y más específicamente, del método científico. Por lo tanto, no es un asunto del modelo. Para decirlo de otro modo, el hecho que el modelo no exija que estos items estén explícitos, no quiere decir que no deben estar implícitos y que el investigar deba estar en condiciones de explicarlos.
Entonces, tal vez en las instituciones que forman investigadores en estas disciplinas, como las universidades, sea más pertinente, usar un modelo que se ajuste más al método científico y permita al investigador principiante, estar consciente de la trascendencia y el contenido de cada parte. También permitiría, que formadores y formados estemos más conscientes de que todo proceso de investigación implica empezar con las bases conceptuales de la ciencia, la epistemología, la investigación, y el método científico. Estas bases nos ponen a la altura de cualquier investigador del mundo (con nuestros pares) y hacen también que la comunicación entre pares sea más fluida, como lo exige la ciencia.
Si bien, el esquema que nos ocupa, se usa en varias instituciones, es recomendable que los proyectos se ajusten cada vez más, al esquema general del método científico y de la ciencia como proceso. Por lo tanto, el proyecto debe iniciarse con el planteamiento del problema (o también llamado enunciado), que debe incluir, la descripción del mismo, la formulación del mismo, o sea las preguntas de investigación, la justificación, los objetivos, la delimitación o los alcances y las limitaciones probables.
Las siguientes partes, deben ser el marco teórico (o revisión de literatura), la formulación de la (s) hipótesis y la definición conceptual y operacional de las variables que ésta contiene. A continuación, debe aparecer la descripción y justificación de la metodología a seguir (los métodos y materiales). Bajo el item de administración del proyecto se debe incluir: el cronograma, el personal que participará (en términos de necesidades y responsabilidades, no en función de personas), el presupuesto y el financiamiento. Finalmente, se debe considerar la bibliografía o literatura citada (o referencias bibliográficas) y los añexos, si fuera necesario.
Propuesta de un esquema de proyecto o protocolo de investigación. Sintetizando, y considerando que el proyecto debe ajustarse al método científico, un esquema que recomendamos es el que sigue:
I. Título
II. Responsable
III. Institución
IV. Planteamiento del problema:
a. Descripción o definición del problema,
b. Formulación del problema (pregunta o preguntas de investigación),
c. Justificación de la investigación (responder a por qué, para qué y para quiénes serán útiles los resultados = “rentabilidad del conocimiento”),
d. Objetivos de la investigación (general y específicos)
e. Alcances o delimitación de la investigación (lo que el investigador se impone),
f. Limitaciones de la investigación (probables limitaciones que están fuera del dominio del investigador).
V. Marco teórico. En esta etapa debe seleccionarse lo más pertinente, que explique y justifique el problema, sus componentes, la hipótesis y cómo se va someter a prueba la hipótesis. Vieytes (2004) indica lo que debe contener: Una primera parte debe dedicarse a los antecedentes y el contexto de la investigación, a manera del “estado del arte”. Una segunda parte se refiere a la teoría del objeto o marco teórico propiamente dicho y “comprende el análisis, el estudio detallado de las características, propiedades, formas de manifestarse del objeto y la descripción y explicación, si es que la hubiera, que hemos encontrado para dar respuesta al problema de investigación”. Una tercera parte (si fuera necesaria) debe consistir de la definición de los términos o conceptos usados en la investigación, según el sentido con el que serán considerados en a investigación.
VI. Hipótesis y variables de investigación.
a. Hipótesis y variables de investigación. Plantear la hipótesis y reconocer las variables.
b. Operacionalización de las variables. Definición conceptual y definición operacional.
Es mejor usar una tabla como la siguiente:
Tabla 1. Operacionalización de variables
Variables Definición conceptual Definición operacional
Indicadores Indice/ítem
VII. Metodología de la investigación (Materiales y Métodos)
a. Tipo de investigación,
b. Diseño de la investigación: experimental/no experimental y otras tipologías si fuera el caso.
Si es experimental, desarrollar lo relacionado a materiales y métodos para estudios experimentales. Si es no experimental, explicar si es transeccional (transversal) o longitudinal.
c. Población y muestra. Identificación de la población, definición del tamaño de la muestra (probabilística/no probabilística) e identificación de los elementos de la muestra.
d. Recolección y tratamiento de los datos: Describir la fuente de donde se extraerán los datos, las técnicas para recolección de los datos y los instrumentos para recolectar los datos. Se recomienda usar una tabla como la siguiente:
Tabla 2. Fuentes, técnicas e instrumentos para la recolección de los datos de cada variable
Variables Recolección de datos
Fuente Técnica Instrumento
Esta parte también comprende el tratamiento de los datos. Es decir hay que describir cómo se van a preparar los datos para el análisis y qué tipo de análisis se van a hacer (cuantitativo, cualitativo).
VIII. Administración del proyecto: Cronograma de actividades (gráfica de Gant), personal necesario (si antes no se explicó), presupuesto, financiamiento.
IX. Referencias bibliográficas, siguiendo el modelo IICA/CATIE. Estas son las normas oficiales aprobadas, en Consejo de Facultad. Aplicable también para las maestrías de Gestión Ambiental y Recursos Naturales.
X. Anexos. Si se considera necesario. Por ejemplo en esta parte se puede incluir la descripción algunas técnicas que se van a usar y que son poco conocidas. Se puede exponer los instrumentos de recolección de datos.
XI. Matriz de consistencia del proyecto. Contiene un conjunto de datos que de forma lógica y sintética expresa la concordancia que existe entre cada una de las partes o elementos del proyecto de investigación (es una síntesis del proyecto). Su elaboración es pertinente ya sea, después del acápite sobre recolección de datos (Tafur, 2005) o después de haber elaborado el proyecto in extenso o colocarse como anexo (Caballero, 2006). Su importancia radica en que permite apreciar y corregir la lógica interna de las partes y en este sentido es muy útil para el propio investigador (como elemento de autoevaluación). A su vez, lo anterior, incide sobre la calidad y el rigor epistemológico del proyecto propuesto. Por lo tanto, es de utilidad como elemento de evaluación y control, externos. Una forma de presentación es como se describe en la Tabla 3. Observemos que si hemos desarrollado los acápites de operacionalización de variables y la recolección de datos, simplemente, debemos unir estas partes, como se presenta a continuación.
Tabla 3. Matriz de consistencia del proyecto…
Problema Hipótesis variables Indicadores Indices/ítem Fuente Técnica Instrumento
Proyecto de investigación versus proyecto de inversión
En ciertos medios profesionales, académicos y de investigación, también se denomina proyecto de investigación al desarrollo de una propuesta de investigación desde su concepción hasta la obtensión y publicación de los resultados. En este sentido, suele confundirse un proyecto de investigación con uno de inversión. Este último se puede definir como una intervención en un medio, para dar solución a un problema y lograr un cambio (Andia 2010). La diferencia entre los dos tipos de proyectos radica, por un lado, en el producto final. Mientras que un proyecto de investigación, produce conocimiento, un proyecto de inversión, produce un bien o un servicio. La otra diferencia fundamental está en el ciclo de cada proyecto, como se muestra en la Tabla 4.
Tabla 4. Ciclo de un proyecto de investigación y de un proyecto de inversión
Proyecto de investigación Proyecto de inversión
Idea Idea
Propuesta (perfil, proyecto propiamente dicho) Preinversión (Perfil, prefactibilidad, factibilidad)
Ejecución Inversión (estudios definitivos, expediente técnico, ejecución)
Publicación de resultados (nuevo conocimiento) Posinversión (operación y mantenimiento, evaluación ex post
Referencias bibliográficas
Andía, W. 2010. Gerencia de proyectos sociales y de inversión social. Librería editorial El saber, Lima, Perú.
Avila, RB. 2001. Metodología de la investigación. Estudios y ediciones R.A. Lima. 236 p.
Bunge, M. 1962. La Ciencia, su método y su filosofía. Ediciones Siglo Veinte. Talleres “El Gráfico/Impresores”. Buenos Aires. 156 p.
Breilh, J. 1997. Nuevos conceptos y técnicas de investigación. Guía pedagógica para un taller de metodología. Tercera edición. Centro de Estudios y Asesoría en salud-CEAS-, Quito, ecuador. 366 p.
Caballero, A. 1990. Metodología de la investigación científica. Editorial Técnico Científica S.A., Lima, Perú. 180 p.
Caballero, A. 2006. Guías metodológicas para los planes y tesis de maestría y doctorado. 2ª edición. Instituto Metodológico Alen Caro, Lima, Perú.
Campos, J; Marquina, R; Flores, R; Delgado, R. 2009. Constructos teóricos y prácticos para la elaboración de una tesis de maestría y doctorado. Editorial San Marcos, Lima, Perú.
Covey, S. 1996. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. PAIDOS, México
Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. 2006. Metodología de la investigación. McGraw-Hill, México D.F.850 p.
Jurado, Y. 2002. APA-MLA-ML. Técnicas de investigación documental. Thompson. México, D.F.236 p.
Mendez, A; Astudillo, M. 2008. La investigación en la era de la información. Guía para realizar la bibliografía y fichas de trabajo. Trillas, México D.F. 181 p.
Mejía, E. 2003. El proyecto de investigación científica. Investigación Educativa (Revista del Instituto de Investigación Educativa, Facultad de Educación, UNMSM) 7 (11): 5-29.
Padrón, J. 1998. La forma del proyecto de tesis. Fragmento de “Reconocimiento para Seminario de Tesis”, doctorado UNEG, Pto Ordaz. Separata. 5 p.
Reza, F. 1997. Ciencia, Metodología e investigación. Longan de México Editores S.A. de C.V., México. 256 p.
Tafur, R. 1995. La tesis universitaria. Editorial Mantaro, Lima. 429 p.
Tamayo, M. 1983. El proceso de la investigación científica. LIMUSA, México.
Tamayo, M. 2004. Diccionario de la investigación científica. 2da edición, LIMUSA, México. 173 p.
Vieytes, R. 2004. Metodología de la investigación en organizaciones, mercado y sociedad. Editorial de las Ciencias, Buenos Aires, Argentina.
sábado, 14 de mayo de 2011
Achira Vietnam
achiraCIP
Vietnam
Tachira Achira
Starches
Starch Achira. Santa Cruz. PDF
Rizoma
Protein Enrichment of Oriental Noodles Based on Canna Edulis Starch
Ciência e Tecnologia de Alimentos
Canna-CassavaStarch
Canna indica
Artículo Achira
Amilosa
Almidon Vietnam
Almidon Vietnam
Achira Colombia CAICEDO
achiraCIP
Manual Caracterizacion in SITU
Vietnam
Tachira Achira
Starches
Starch Achira. Santa Cruz. PDF
Rizoma
Protein Enrichment of Oriental Noodles Based on Canna Edulis Starch
Ciência e Tecnologia de Alimentos
Canna-CassavaStarch
Canna indica
Artículo Achira
Amilosa
Almidon Vietnam
Almidon Vietnam
Achira Colombia CAICEDO
achiraCIP
Manual Caracterizacion in SITU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)